2 de reyes

El Libro de 2 de Reyes, así como 1 de Reyes, fueron escritos probablemente entre el 560 y el 540 a.C. El Libro de 2 de Reyes, es una secuencia del Libro de 1 de Reyes. Continúa la historia de los reyes sobre el reino dividido (Israel y Judá). El Libro de 2 de Reyes concluye con el derrocamiento y
deportación del pueblo de Israel y Judá a Asiria y Babilonia respectivamente.

 

CAPITULOS BIBLICOS DE LIBRO DE 2 DE REYES

Libro 2 de ReyesLibro 2 de ReyesLibro 2 de Reyes
Capitulo 1
Capitulo 10
Capitulo 19
Capitulo 2
Capitulo 11
Capitulo 20
Capitulo 3
Capitulo 12
Capitulo 21
Capitulo 4
Capitulo 13
Capitulo 22
Capitulo 5
Capitulo 14
Capitulo 23
Capitulo 6
Capitulo 15
Capitulo 24
Capitulo 7
Capitulo 16
Capitulo 25
Capitulo 8
Capitulo 17
2 reyes explicado
(capitulos y versiculos)
Capitulo 9
Capitulo 18

2 de reyes

2 de reyes

 

¿Que es el libro segunda de Reyes?

En Segunda de Reyes, a pesar de la caída y la división del reino, los profetas continuaban advirtiendo al pueblo que el juicio de Dios está por llegar, pero ellos no se arrepentían. El reino de Israel es repetidamente gobernado por reyes impíos, y aunque unos pocos de los reyes de Judá son buenos, la mayoría de ellos alejan al pueblo de la adoración a Jehová. Estos pocos buenos gobernantes, junto con Elías y otros profetas, no pueden frenar la decadencia de la nación. El reino del norte de Israel es eventualmente destruido por los asirios, y cerca de 136 años después, el reino del sur de Judá es destruido por los babilonios.

Hay tres temas prominentes presentes en el Libro de 2 de Reyes. Primero, el Señor juzga a Su pueblo cuando ellos desobedecen y le dan la espalda. La
infidelidad de los israelitas se reflejaba en la maldad de la idolatría de los reyes, y como resultado, Dios ejercita Su justa ira contra su rebelión.
Segundo, la palabra de los verdaderos profetas de Dios siempre se cumple. Puesto que el Señor siempre guarda Su palabra, también las palabras de Sus profetas son siempre verdaderas. Tercero, el Señor es fiel. Él recordó Su promesa hecha a David (2 Samuel 7:10-13) y, a pesar de la desobediencia del pueblo y la maldad de quienes los gobernaban, el Señor no exterminó a la familia de David.

Los libros de Samuel presentaban la institución y el afianzamiento de la monarquía, como un proceso ascendente y lleno de promesas para Israel. Los libros de los de 2 de REYES –que al principio formaban una sola obra, dividida luego en dos partes– continúan esa historia, pero trazan una parábola descendente. Aquí el relato comienza con el reinado de Salomón, que fue la etapa más brillante de todo el período monárquico, y llega hasta el momento en que el Pueblo de Dios vivió su experiencia más dramática y desconcertante: la caída de Jerusalén, el fin de la dinastía davídica y la deportación a Babilonia.

 

Este trágico desenlace se fue gestando gradualmente. A la muerte de Salomón, el reino de Judá se mantiene fiel a los reyes del linaje davídico y al Templo de Jerusalén. Pero las tribus del Norte, profundamente desilusionadas por el trato recibido en la época salomónica, se separan de Judá y constituyen un estado independiente, designado en adelante con el nombre de “Israel”. Durante un par de siglos, los dos reinos separados logran conservar su autonomía política, debido al eclipse momentáneo de los grandes imperios del Antiguo Oriente. Pero la situación cambia radicalmente cuando Asiria comienza a desarrollar sus campañas expansionistas. En el año 721 a. C., Samaría cae en poder de los asirios, y así desaparece el reino de Israel. El reino de Judá sobrevive a la catástrofe, pero sólo por un tiempo. En el 587, las tropas de Nabucodonosor, rey de Babilonia –convertido en el nuevo árbitro de la situación, después de la derrota de Asiria– invaden Jerusalén, arrasan el Templo y se llevan cautiva a una buena parte de la población de Judá.

 

Los libros de 2 de Reyes recibieron su redacción definitiva cuando todavía estaba muy vivo el recuerdo de este último acontecimiento. En la composición de la obra, se emplearon diversas fuentes, entre las que se destacan los informes provenientes de los archivos reales. Pero, en el relato de los hechos, lo que más interesa no es la historia en sí misma, sino la enseñanza que se debe extraer de ella, como medio para superar la crisis. Por eso, desde las primeras páginas comienza a vislumbrarse la pregunta que está implícita a lo largo de toda la narración: ¿Por qué el Señor ha rechazado a su Pueblo, dispersándolo entre las naciones paganas? ¿Hay un remedio para la catástrofe o el veredicto de condenación es irrevocable?.

Para responder a este doloroso interrogante, el autor de estos Libros sigue paso a paso la historia de Israel en tiempos de la monarquía, y confronta la
conducta de los reyes con las enseñanzas del Deuteronomio. Según la doctrina deuteronómica, el Señor eligió gratuitamente a Israel y lo comprometió a vivir en conformidad con su Ley. De esta manera, dejó abierto ante él un doble camino: el de la fidelidad, que conduce a la vida, y el de la
desobediencia, que acaba en la muerte. Pero todos los reyes de Israel y casi todos los de Judá, en lugar de guiar al Pueblo del Señor por el camino de la
fidelidad, lo encaminaron hacia su propia ruina, tolerando y aun fomentando el culto de Baal y de las otras divinidades cananeas. El fracaso de la
monarquía, después de sus promisorios comienzos en tiempos de David, muestra que la raíz de todo mal está en apartarse del verdadero Dios.

Antiguo Testamento

 

Genesis
2 Cronicas
Daniel
Exodo
Esdras
Oseas
Levitico
Nehemias
Joel
Numeros
Ester
Amos
Deuteronomio
Job
Abdias
Josue
Salmos
Jonas
Jueces
Proverbios

Miqueas
Rut
Eclesiastes
Nahum
1 Samuel
Cantares
Habacuc
2 Samuel
Isaias
Sofonias
1 Reyes
Jeremias
Hageo
2 Reyes
Lamenta
ciones
Zacarias
1 Cronicas
Ezequiel
Malaquias
Antiguo
Testamento
Explicado
(Capitulos y
Versiculos)

 

Nuevo Testamento

 

Mateo
Efesios
Hebreos
Marcos
Filipenses
Santiago
Lucas
Colosenses
1 Pedro
Juan
1 Tesaloni
censes
2 Pedro
Hechos
2 Tesaloni
censes
1 Juan
Romanos
1 Timoteo
2 Juan
1 corintio
2 Timoteo
3 Juan
2 corintio
Tito
Judas
Galatas
Filemon
Apocalipsis
Nuevp
Testamento
Explicado
(Capitulos y
Versiculos)