AGRIPA

AGRIPA

Llevan este nombre dos monarcas descendientes de Herodes.

(a) Agripa I.
Nieto de Herodes el Grande, recibe el nombre de Herodes en el NT. Su nombre completo era Marco Julio Agripa Herodes. Josefo nos informa que era hijo de Aristóbulo (Ant. 18:5, 4). Nacido el 10-9 a.C., sus años juveniles fueron de aventurero y derrochador, pero al llegar a Roma consiguió el favor de Calígula que, al acceder al trono en el año 37 d.C. declaró a Agripa como sucesor de Felipe el tetrarca, que había muerto tres años antes. Acusando a Antipas, que se había casado con su hermana Herodías, Agripa consiguió su deposición y exilio, y le sucedió en los territorios de Galilea y Perea en el año 39 d.C. Era todavía huésped de Calígula en Roma cuando el tirano fue asesinado en el año 41 d.C. Habiendo usado su influencia en la elección del sucesor de Calígula, Claudio, este emperador no sólo le confirmó en su posición anterior, sino que además le añadió los dominios de Judea, Samaria y Abilene, con lo que la extensión de su dominio se hizo casi idéntica a la de su abuelo Herodes el Grande. Estaba en estos dominios cuando leemos de él en el Nuevo Testamento como «el rey de Herodes» (Hch. 12). Hizo matar a espada a Jacobo, el hermano de Juan, y por cuanto ello había complacido a los judíos, hizo también encarcelar a Pedro. Esto sucedió alrededor del año 43 d.C.; al cabo de un año, el rey, al permitir ser llamado un dios, fue herido por la mano de Dios, muriendo de una manera dolorosa. El relato dado por Josefo de sus cualidades administrativas, de sus esfuerzos por los judíos mientras estaba en Roma, y sus deseos de fortificar y embellecer Jerusalén, no pueden aligerar su culpa al lanzarse contra los apóstoles para agradar a los judíos; ello arroja una mancha imborrable sobre él, así como su soberbia en el último momento de su vida, que le hizo el justo objeto de la ira de Dios, que no dará Su gloria a otro.

(b) Agripa II.
Hijo del anterior. Con sólo 17 años a la muerte de su padre, el emperador Claudio le encomendó el gobierno de Calcis, en el Líbano, hasta que llegara a la mayoría de edad. Se había criado en la corte de Roma, y era partidario de los romanos. A los 21 años de edad, Claudio le dio las tetrarquías de Traconite, Abilene, y otras partes del noreste de Palestina. Después Nerón le añadió varias ciudades. Es el rey Agripa ante el que Pablo hizo su defensa (Hch. 25:26). Pablo afirma que era experto en todas las costumbres y cuestiones que se daban entre los judíos. Las cosas concernientes a Cristo no habían sido hechas en un rincón, y el rey las conocía. Pablo sabía que Agripa creía en los profetas. Agripa le dijo: «Por poco me persuades a ser cristiano.» Pablo, como verdadero evangelista, deseaba que Agripa y todos los que estaban con él llegaran a ser como él era, excepto sus cadenas. Agripa tuvo un largo reinado, y utilizó su influencia para inducir a los judíos a que se sometieran, cuando se rebelaron contra los romanos. Luchó al lado de Vespasiano al desencadenarse la guerra, y fue herido de una pedrada de honda en el sitio de Gamala. Después de la caída de Jerusalén se retiró a Roma. donde fue nombrado pretor. Murió en el año 100 d.C.


Letra ALetra ALetra A
AZUFRE APELACIONANGEL
AZARIASAPEDREAMIENTOANCIANO
AYUNOAODAMORREOS
AYOAÑOAMOR
AVISPAANZUELOAMONITAS
AVESTRUZANTORCHAAMILENIALISTAS
AVESANTONIAAMIGO
AVENTADORANTIPATRISAMEN
ATENASANTIPASAMARNA
AVARICIAANTIOQUIAALTISIMO
AUTORIDADANTICRISTOALMA
AUGUSTO-CESARANTIOCOALIMENTOS
ATRIOANIMALESALFABETO
AUGUSTOANILLOALEJANDRO
ATEOANGEL-DE-JEHOVAALDEA
ATAUDANGELAGUA
ATAROT-ADARANTIOQUIA-DE-PISIDIAAGRIPA
ATAROTANFIPOLISAGRICULTURA
ATAR-Y-DESATARANDRONICOADULAMITA
ATALIAANCLAADULAM
ATARANATOTADRIATICO
ASUEROANASADRIA
ASTROLOGOS-ADIVINACIONAMULETOADRAMICIO
ASTAROT-KARNAIMAMRAMADRAMELEC
ASTAROTAMONADORNO
ASPIDAMNONADORACION
ASPERSIONAMINADABADOPCION
ASONAMBARADONISEDEC
ASNOAMATISTAADONIRAM
ASMONEOSAMASAIADONIAS
ASKENAZAMANADOBE
ASIRIAALMOHADAADMA
ASIARCAALMENASADEREZO
ASIAALIANZAADAR
ASFALTOALHEÑAADAN
ASERAALGUACILADAM
ASERALFAADA
ASENATALELUYAACZIB
ASEDIOALBAÑILACSAF
ASDODALAMOACRABIM
ASCENSIONAJELET-SAHARACO
ASCALONAHITOFELACMETA
ASALARIADOAHITOBACIMOS
ASAFAHIMOTACERO
ASAELALGARROBAACEPCION-DE-PERSONAS
ASAAHIMELECACELDAMA
ASTROLOGOAHIMANACEITUNA
ARTEMASAHILUDACEITE
ARTAJERJESAHIEZERACCION-DE-GRACIAS
ARREPENTIMIENTOAHICAMACAZ
ARREBATAMIENTO-PARCIALAHAVAACAYA
ARREBATAMIENTOAGURACAN
ARRASAGUAS-CALIENTESACAICO
ARQUIPOAGATAACAD
ARQUEOLOGIAAGARENOSACACIA
ARQUELAOAGAGACAB
ARPAAGABOABUBILLA
AROERANATEMAABSALON
ARNONANANIASABRAHAM
ARMAGEDONANACEOSABORTO
ARMADURAANACABORRECIMIENTO
ARISTOBULOANÁABORRECER
ARISTARCOANAABOMINACION-DESOLADORA
ARIOCAMOSABOMINACION
ARIMATEAAMRAFELABOGADO
ARIETEAMASIASABNER
ARIELALGAABLUCIONES
ARGODAMONABIU
ARFADALFEOABISUA
ARETASALAMOTABISMO
AREOPAGOALABASTROABISAI
ARCO-IRISALFAREROABISAG
ARCA-DE-NOEAJENJOABIRAM
ARBOL-DE-LA-VIDAAJALONABINADAC
ARAUNAAINABIMELEC
ARARATAHOLIBAMAABIB
ARAÑAAHOLAABIATAR
ARAMEOSAHINOAMABIASAF
ARBOLAHIMAASABIAS
ARAMEOAHIASABEL-SITIM
ARADOAGUAS-AMARGASABEL-IZRAIM
ARADAGAPEABEL-BET-MAACA
ARABIAAFEITESABEL
ARABAADUMINABEJA
AQUISAFECABED-NEGO
AQUILAAGARABDON
APOSTOLAGUILAABDIAS
APOSTASIAAGUIJONABDÍAS
APOSENTO-ALTOAHOGADOABBA
APOLOSAINONABARIM
APOLONIAAJOABANA
APOCRIFOSALASABAGTA
APOCALIPTICAALMENDRA-/-ALMENDROABADON
APOCALIPSISANDRESABEC
APISANGELES-CAIDOSAARONITAS
APIAAARON