Escribe lo que andas buscando

 

APEDREAMIENTO

Posted on

APEDREAMIENTO
Entre los hebreos, el condenado era, generalmente, apedreado. Se usaba en aquellos delitos que eran castigados con la pena de muerte. Entre los que merecian esta cruel pena estaban: la idolatria (Lv. 20:2; Dt. 17:2-5), la blasfemia (Lv. 24:10-16), el quebrantamiento del sAbado (Nm. 15:32-36), la hechiceria (Lv. 20:27), el falso ejercicio de la mision profetica y el inducir al pueblo a la idolatria (Dt. 13:1-11), la apropiacion de un objeto sagrado (Jb. 6:17-19; 7:1; Lv. 27:28), la desobediencia obstinada (Dt. 21:18-21) y varias clases de impureza.
El lugar del apedreamiento o lapidacion estaba en las afueras del campamento o de la ciudad (Lv. 24:14; 1 R. 21:9-13). El criminal era invitado a confesar su pecado (Jos. 7:19), y a continuacion uno de los testigos arrojaba una piedra grande

sobre el pecho del culpable, y si este golpe no era suficiente para darle muerte, intervenian los demAs testigos, y si esto no era aun suficiente, entonces arremetian todos los espectadores (Dt. 17:7). Los ajusticiadores se quitaban la ropa para tener mayor libertad de movimiento (Hch. 7:58). A veces al ajusticiado se le arrojaba desde una altura considerable. La lapidacion era a menudo un recurso al que el populacho de las distintas epocas recurria cuando no podia soportar el mensaje o los hechos de algun personaje (ex. 8:26; 2 Cr. 24:31;
Lc. 20:6; Jn. 8:59; Hch. 5:26; 14:5; 19:2; 2 Co.
11:25). El primer mArtir cristiano, Esteban, murio lapidado.