AYUNO

AYUNO
Abstencion de tomar alimento periodo de tiempo dentro del cual se da esta abstinencia.
(a) Ayuno causado por la imposibilidad de conseguir alimento. Parece que a esto pertenecen: los 40 dias que paso Moises en Sinai (ex. 34:28; Dt. 9:9); el ayuno de Elias durante su viaje a Horeb (1 R. 19:8); el del Señor Jesus en la tentacion en el desierto (Mt. 4:2; Mr. 1:13; Lc. 4:2); y tambien ciertos ayunos de Pablo (2 Co. 6:5).
(b) Ayuno voluntario por motivos religiosos. En este sentido, se emplea el termino con frecuencia para describir los periodos prescritos de abstencion de alimentos. No se evidencia ninguna orden de ayunar en la ley mosaica; no aparece ni este verbo ni los terminos ayuno o abstinencia en el Pentateuco. En todo caso, si se buscan alusiones al ayuno, se tienen que deducir de expresiones como «afligireis vuestras almas» (Lv. 16:29; 23:27; Nm. 29:7). La primera mencion de ayuno se halla en la epoca de los jueces (Jue. 20:26), en un tiempo de gran afliccion nacional. Los ultimos libros del AT presentan numerosos ejemplos de ayunos no prescritos (Esd. 8:21; Neh. 9:1; Est. 4:3; Sal. 35:13; 69:11; 109:24; Dn. 6:18; 9:3). En ocasiones se proclamaban ayunos en tiempos de

calamidades (Jer. 36:9; Jl. 1:14); el objeto de esta abstinencia era el de afligir el alma (Sal. 35:13; 69:11), y de dar mAs fuerza a la oracion (Is. 58:3, 4). El ayuno publico significaba que el pueblo, consciente de un gran peso de culpa, se humillaba ante Dios (1 S. 7:6). El verdadero ayuno no se limita a una mera prActica exterior: implica el abandono del mal y de los placeres prohibidos (Is. 58).
En la epoca de Zacarias se proclamaron ayunos en los meses 4º, 5º, 7º y 10º (Zac. 8:19). Esto era para conmemorar el inicio del asedio de Jerusalen en el 10º mes (2 R. 25:1); su caida al mes 4º (2 R. 25:3, 4; Jer. 52:6, 7), la destruccion del Templo en el mes 5º (2 R. 25:8, 9), el asesinato de Gedalias y de sus compañeros judios en el 7º mes (2 R. 25:25). La profetisa Ana servia a Dios con oraciones y ayunos (Lc. 2:37). Los fariseos ayunaban dos veces a la semana (Lc. 18:12). Cuando las personas religiosas y formalistas ayunaban, fingian ostensiblemente su tristeza. El Sermon del Monte ataca duramente esta hipocrita prActica (Mt. 6:16-18). Los discipulos de Juan el Bautista ayunaban; los del Señor no lo hicieron durante Su presencia personal en la tierra (Mt. 9:14,15; Mr. 2:18-20; Lc. 5:33-35), pero si despues de Su partida, bajo ciertas circunstancias (Hch. 13:2-3). El ayuno no es una imposicion formal sobre el cristiano, pero si que es recomendable su prActica en un espiritu de oracion y de suplica. Es de temer que por cuanto muchos han abusado del ayuno en el pasado, haciendolo una prActica obligatoria y externamente formal, los creyentes han descuidado la union del ayuno con la oracion. El espiritu del ayuno se halla en la propia negacion, y surge de la profunda consciencia de necesidad y urgencia.


Letra ALetra ALetra A
AZUFRE APELACIONANGEL
AZARIASAPEDREAMIENTOANCIANO
AYUNOAODAMORREOS
AYOAÑOAMOR
AVISPAANZUELOAMONITAS
AVESTRUZANTORCHAAMILENIALISTAS
AVESANTONIAAMIGO
AVENTADORANTIPATRISAMEN
ATENASANTIPASAMARNA
AVARICIAANTIOQUIAALTISIMO
AUTORIDADANTICRISTOALMA
AUGUSTO-CESARANTIOCOALIMENTOS
ATRIOANIMALESALFABETO
AUGUSTOANILLOALEJANDRO
ATEOANGEL-DE-JEHOVAALDEA
ATAUDANGELAGUA
ATAROT-ADARANTIOQUIA-DE-PISIDIAAGRIPA
ATAROTANFIPOLISAGRICULTURA
ATAR-Y-DESATARANDRONICOADULAMITA
ATALIAANCLAADULAM
ATARANATOTADRIATICO
ASUEROANASADRIA
ASTROLOGOS-ADIVINACIONAMULETOADRAMICIO
ASTAROT-KARNAIMAMRAMADRAMELEC
ASTAROTAMONADORNO
ASPIDAMNONADORACION
ASPERSIONAMINADABADOPCION
ASONAMBARADONISEDEC
ASNOAMATISTAADONIRAM
ASMONEOSAMASAIADONIAS
ASKENAZAMANADOBE
ASIRIAALMOHADAADMA
ASIARCAALMENASADEREZO
ASIAALIANZAADAR
ASFALTOALHEÑAADAN
ASERAALGUACILADAM
ASERALFAADA
ASENATALELUYAACZIB
ASEDIOALBAÑILACSAF
ASDODALAMOACRABIM
ASCENSIONAJELET-SAHARACO
ASCALONAHITOFELACMETA
ASALARIADOAHITOBACIMOS
ASAFAHIMOTACERO
ASAELALGARROBAACEPCION-DE-PERSONAS
ASAAHIMELECACELDAMA
ASTROLOGOAHIMANACEITUNA
ARTEMASAHILUDACEITE
ARTAJERJESAHIEZERACCION-DE-GRACIAS
ARREPENTIMIENTOAHICAMACAZ
ARREBATAMIENTO-PARCIALAHAVAACAYA
ARREBATAMIENTOAGURACAN
ARRASAGUAS-CALIENTESACAICO
ARQUIPOAGATAACAD
ARQUEOLOGIAAGARENOSACACIA
ARQUELAOAGAGACAB
ARPAAGABOABUBILLA
AROERANATEMAABSALON
ARNONANANIASABRAHAM
ARMAGEDONANACEOSABORTO
ARMADURAANACABORRECIMIENTO
ARISTOBULOANÁABORRECER
ARISTARCOANAABOMINACION-DESOLADORA
ARIOCAMOSABOMINACION
ARIMATEAAMRAFELABOGADO
ARIETEAMASIASABNER
ARIELALGAABLUCIONES
ARGODAMONABIU
ARFADALFEOABISUA
ARETASALAMOTABISMO
AREOPAGOALABASTROABISAI
ARCO-IRISALFAREROABISAG
ARCA-DE-NOEAJENJOABIRAM
ARBOL-DE-LA-VIDAAJALONABINADAC
ARAUNAAINABIMELEC
ARARATAHOLIBAMAABIB
ARAÑAAHOLAABIATAR
ARAMEOSAHINOAMABIASAF
ARBOLAHIMAASABIAS
ARAMEOAHIASABEL-SITIM
ARADOAGUAS-AMARGASABEL-IZRAIM
ARADAGAPEABEL-BET-MAACA
ARABIAAFEITESABEL
ARABAADUMINABEJA
AQUISAFECABED-NEGO
AQUILAAGARABDON
APOSTOLAGUILAABDIAS
APOSTASIAAGUIJONABDÍAS
APOSENTO-ALTOAHOGADOABBA
APOLOSAINONABARIM
APOLONIAAJOABANA
APOCRIFOSALASABAGTA
APOCALIPTICAALMENDRA-/-ALMENDROABADON
APOCALIPSISANDRESABEC
APISANGELES-CAIDOSAARONITAS
APIAAARON