BUITRE

BUITRE
En la version Reina-Valera aparece el vocablo
«buitre» como traduccion de los terminos hebreos
«ayyah» (Jb. 28:7); «dayyah», un ave que mora en ruinas (Is. 34:15); se hallan clasificados entre las aves inmundas.
La palabra «nesher», traducida como aguila, parece ser el ave conocida como Gran Buitre, el
«Gyps fulvus», aunque pudiera incluir otras especies. Sus habitos concuerdan con los del ave

denominada «aguila» en las versiones Reina- Valera, y son abundantes en Palestina.
Tan pronto como un animal cae muerto, grandes numeros de estas aves se congregan en torno a su cadaver, segun Jb. 9:26 (cp. Mt. 24:28). La verdadera aguila es un ave solitaria, pero los buitres raras veces se hallan solos. La expresion
«tomar sobre el ala» describe exactamente la manera en que los buitres levantan a sus pequeños, y los enseñan a volar (ex. 19:4; Dt. 32:11). Tambien concuerda el buitre con la calvicie (Mi. 1:16), porque la cabeza y el cuello del buitre carecen de plumas. Su velocidad es proverbial (Lm. 4:19), y se posa sobre altas peñas, desde las que observa el horizonte y acecha las presas (Jb. 39:27; Jer. 49:16).


Letra BLETRA BLETRA B
BUZIBET HOGLABARZILAI
BUZBETFAGEBARUC
BUNIBETESDABARTOLOME
BUITREBET ELBARTIMEO
BUFALOBET BARABARSABAS
BRONCEBET AVENBARRO
BREABETABARABARRABAS
BRAZOBESTIALIDADBARBECHO
BRAZALETEBESTIABARBARO
BRAZABESORBARBA
BOSRABESOBARAC
BOSQUEBESERBAÑO
BOOZBERNABEBANQUETE SACRIFICIAL
BOLSABERILOBANDERA
BOFETADABERENICEBANCO
BODMERBEREABAMOT BAAL
BODABERACABAMA
BOCHIMBENJAMINBALSAMO
BOCINABENDICIONBALANZAS
BOAZBENAIABALAC
BOANERGESBENADADBALAAM
BLASTOBELSASARBAILE
BLASFEMIABELIALBAHURIM
BLANCABELENBABILONIA MiSTICA
BITINIABELBABILONIA
BILDADBEERSEBABABEL
BIENAVENTURANZASBEEROTBAASA
BIBLIOTECABEERBAANA
BIBLIABEELZEBUBAAL ZEFON
BETUELBEDELIOBAAL PERAZIM
BET SURBECERRO DE OROBAAL MEON
BET SEMESBAUTISTABAALIS
BETSANBAUTISMOBAAL HAZOR
BETSAIDABATOBAAL HANAN
BETSABEBASEMATBAAL
BET MEONBASAN
BET HORON