CASA
La casa «no» era destinada a vivir en ella (ser habitada), sino a ofrecer solamente refugio contra el sol abrasador y la lluvia y a ser el lugar de dormir, cuando no se dormia al raso en el tejado/azotea. La casa, casi siempre de un piso, constaba de «un solo» espacio amplio, construido con piedras y adobes (la madera era un material de importacion muy caro). El revoque y el suelo eran ordinariamente de barro; en vez de ventanas habia unos pocos calados (sin cristal). Las casas con varias habitaciones eran raras; cuando esto sucedia las habitaciones daban todas a un patio, lo mismo que los establos y los almacenes. En este patio se hallaban los hornos y las cisternas.
En la era helenistico-romana se construyo un tipo de casa que podia tener una sala en el piso superior (cfr. Gn. 7:1).
Las comunidades domesticas, a las que ante todo pertenecian los que vivian en la casa (incluidos los esclavos), fueron de especial importancia en el primitivo cristianismo (Hch. 11:14; 16:15; 1 Co.1:16; Col. 4:15).
Las asambleas de la comunidad tenian lugar entonces en las casas (Hch. 2:46). Toda la comunidad es «edificio de Dios» (1 Co. 3:9; cfr. 1 Ti. 3:15); los cristianos son
«domesticos/familiares de Dios» (Ef. 2:19).
Las instrucciones a los cristianos sobre los diversos estados de vida (por ejemplo Col. 3:18-
25) llamanse deberes domesticos.