CITAS

CITAS
Tienen gran importancia, al evidenciar irrefutablemente que Dios es el autor del conjunto. No se trata meramente de que Moises o David dijeran algo (aunque las citas son prueba de que Moises fue el autor del Pentateuco) sino que son introducidas por tales palabras como «Dios mando» (Mt. 15:4); «dice el Espiritu Santo» (He. 3:7); «David dijo por el Espiritu Santo» (Mr. 12:36); «hablo el Espiritu Santo por medio del profeta Isaias» (Hch. 28:25). Y el todo recibe el nombre de «las Escrituras», que estan todas inspiradas por Dios. Asi, todo lo que esta encabezado por «Escrito esta» tiene la autoridad del mismo Dios.
Las citas de los profetas son introducidas de varias maneras:
(a) «Para («hina») que se cumpliese» (Mt. 1:22, etc.). El acontecimiento tiene lugar para que se cumpla aquella profecia.
(b) «Para («hopõs») que se cumpliese» (Mt. 2:23). Tales acontecimientos caen dentro de la perspectiva de la profecia, y pueden tambien aplicarse en otras ocasiones.
(c) «Entonces («tote») se cumplio» (Mt. 2:17, etc.). La profecia se aplicaba a este suceso, sin ser este el proposito de la profecia.
(d) «Se cumplio» (Mr. 15:28). «Hoy se ha cumplido» (Lc. 4:21). La profecia se cumplio ahi y entonces.
Las citaciones ilustran tambien como las Escrituras, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento, pueden ser aplicadas, como cuando el Señor cito Deuteronomio al rechazar las tentaciones de Satanas. Ver tambien las diferentes aplicaciones de Hab. 2:5. En Ro. 1:17, donde se trata de una cuestion de justicia, el enfasis es «’el justo’ por la fe vivira». En Ga. 3:11, esta en contraste con la ley: «El justo ‘por la fe’ vivira.» Y en He. 10:38, esta en contraste a retroceder: «El justo por la fe ‘vivira’».
Las citas son de Moises, de los Salmos, y de los profetas. En aquellos dias, los libros no estaban divididos en capitulos y versiculos, como en la actualidad, lo que da cuenta de varias expresiones. En Mr. 2:26, se da una cita de «(la seccion) de Abiatar sumo sacerdote» (1 S. 21:1-6). En Lc. 20:37, «Moises lo enseño en (el pasaje de) la

zarza» (ex. 3). Ello puede tambien dar explicacion de Mt. 27:9, 10, donde se dice que la cita es de Jeremias, siendo que antiguamente este profeta era el primero en el Libro de los Profetas, por lo que su nombre hubiera podido ser usado como encabezamiento del conjunto, como sucedia con los Salmos para su seccion.
La mayor parte de las citas son de la LXX, indudablemente debido a que era mejor conocida que el texto hebreo, de la misma forma que se cita en la actualidad la Reina-Valera de una manera constante, aun a pesar de que no es una traduccion totalmente rigurosa. Hay citas que no son literales ni del texto hebreo ni de la LXX, dandoles el Espiritu Santo, al usarlas, una plenitud y energia mas alla de la revelacion del AT.


Letra CLETRA CLETRA C
CHIPRECOLOSENSESCANCILLER
CHESTER BEATTYCOLOSASCANANEOS
CHACALCOLORESCANAAN
CUTACODICIACANA
CUSCOJOCAMPANILLAS
CURTIDORCOHORTECAMPAMENTO
CULTOCODORNIZCAMINO DE UN DIA DE REPOSO
CULPACODOCAMINO
CULANTROCOBRECAMELLO
CUEVACOATITASCAMBISTAS
CUCHILLOCOATCAMALEON
CUARTOCLEOFASCAMA
CUADRANTECLEMENTECAM
CRUZCLAVOSCALLE
CRUCIFIXIONCLAUDIOCALVARIO
CRONICASCIZAÑACALUMNIA
CRISTOCIUDADANOCALENDARIO
CRISTIANOCIUDADCALEB
CRISTALCITASCALABACERA
CRISPOCISTERNACALA
CRIBACISONCAINAN
CRETACIROCAIN
CRESCENTECIRENIOCAIFAS
CREACIONCIMBALOCAIDA
CREADORCIRENECAFARNAUM
CREACIONCIRCUNCISIONCADENAS
COSECHACIPRESCADEMOT
COSCINTURONCABUL
CORZOCINERETCABRAHIGOS
CORREOCILICIOCABRA
COROCILICIACABEZA DE ANGULO
CORNELIOCIGÜEÑACABEZA
CORNALINACIERVOCABELLO
CORINTOCIENCIACABALLO
CORINTIOSCIELOCABALA
CORECETURACAB
CORDEROCETRO
CORBANCESAREA
CORAZONCESAR
CORAZINCERVIZ
CORAZACERETEOS
CORALCERDO
COPEROCEPO
COPACENTINELA
CONVOCACIONCENTENO
CONVERSIONCENSO
CONSAGRACIONCENIZA
CONOCIMIENTOCENEOS
CONFIRMACIONCENECEOS
CONFESIONCENCREA
CONEJOCENAZ
CONDUCTACENA DEL SEÑOR
CONDENACIONCELOSIA
CONCUPISCENCIACELOS
CONCUBINATOCELIBATO
CONCUBINACELEBRACION DE LAS BODAS
CONCILIO DE JERUSALENCEGUERA
CONCILIOCEFAS
COMUNIONCEDRON
CONCIENCIACEDRO
COMIDACEDAR
COMERCIOCEBOLLA
COLUMNA DE NUBE Y FUEGOCEBADA