DEIDAD DE CRISTO

DEIDAD DE CRISTO

Esta implicitamente presentada y claramente anunciada en el AT. Las teofanias del angel de Jehova (vease aNGEL DE JEHOVa) debieron hacer comprender a los patriarcas que Dios ejerceria un dia un ministerio de salvacion, al asumir forma humana (Gn. 16:7-13; 18:1-2, 10,
13, 17; 32:24-30; cfr. Os. 12:4-5; Zac. 3:1-5). Esta
escrito de una manera expresa que el Mesias sera el Hijo de Dios (Sal. 2; 110:1; cfr. Mt. 22:44), y el mismo Dios (Sal. 45:6-7). Se anuncia su nacimiento milagroso (vease VIRGEN), de manera que el podra ser Emanuel, Dios con nosotros (Is. 7:14; Mt. 1:22-23). Recibe nombres divinos (Is. 9:5). Su ministerio y Sus sufrimientos son presentados de una manera expresa como los del Señor: es Jehova quien es vendido por treinta monedas de plata (Zac. 11:4, 13); el Salvador de Jerusalen se presentara a la vez como Dios, el angel de Jehova y el representante de la casa de David (Zac. 12:8); es el mismo Jehova quien dice:
«Y miraran a mi, a quien traspasaron» (Zac. 12:10). El pastor herido por las ovejas recibe el nombre de «compañero de Jehova» (Zac. 13:7). Se afirma de una manera expresa la eternidad del Mesias (Mi. 5:1).
El mismo Cristo destaca Su divinidad. Se aplica a Si mismo el «Yo soy» de Jehova (Jn. 8:24, 58). Los judios comprendieron sin sombra de duda Su afirmacion de divinidad, y quisieron apedrearlo (Jn. 8:59; cfr. 5:18; 10:30-33). Jesus afirma que el es el Señor del AT (Mt. 22:42-45) y que es, en esencia, uno con el Padre (Jn. 10:38; 14:9-11; 17:3, 11, 22). Posee los atributos divinos:
omnipresencia (Mt. 18:20; Jn. 3:13),
omnisciencia (Jn. 2:24-25; 11:11-14; Mr. 11:6-8),
omnipotencia (Mt. 28:18; Lc. 7:14; Jn. 5:21-23),
eternidad (Jn. 8:58; 17:5);
santidad (Jn. 8:46),
gracia salvadora (Mr. 2:5-7; Lc. 7:48-49).
Jesus acepta y aprueba la adoracion de los hombres (Mt. 2:11; 14:33; 28:9; Lc. 24:52; Jn.
5:23; 20:28).
Los escritores del NT atribuyen a Cristo los titulos y atributos divinos (Jn. 1:1, 3, 10; Ro. 9:5; Col.
1:16-17; He. 1:2, 8-12; 13:8; 1 Jn. 5:20). Enseñan
que se le debe rendir adoracion al igual que al Padre (Hch. 7:59-60; 1 Co. 1:2; Fil. 2:6, 10-11;
Col. 2:9-10; He. 1:6; Ap. 1:5-6; 5:12-13). Su
resurreccion de entre los muertos fue la prueba deslumbradora de Su divinidad (Ro. 1:4).
Vease TRINIDAD.


Letra DLetra DLetra D
DURADINTELDEMAS
DUMADINERODEIDAD DEL ESPIRITU SANTO
DUELODINADEIDAD DE CRISTO
DRUSILADILUVIODEDICACION
DRAGONDIEZMODEDAN
DRACMADIBONDECAPOLIS
DOTEDIANADECALOGO
DOTANDIADEMADEBORA
DORCASDIA DE JEHOVADEBIR
DORDIACONODAVID
DOMINGODIABLODARIO
DOEGDIADANIEL
DODANIMDESIERTODAN
DOCTOR DE LA LEYDEUTEROCANONICOSDAMASCO
DIVORCIODEUDADAMARIS
DISPERSIONDESNUDEZDALMANUTA
DISPENSACIONDESCENSODALMACIA
DISCIPULODERBEDALILA
DIOTREFESDEPRAVACIONDAGON
DIOSDENARIODABERAT
DEMONIODEMETRIO