EGIPTO (Rio)
Linea divisoria entre Canaan y Egipto (Gn. 15:18; Nm. 34:5), y limite sur de Juda (Jos. 15:4, 47). No es un rio propiamente dicho, sino una zona vadosa cerca de la frontera de Egipto. No debe confundirse con el Nilo.
Se identifica con Wadi el-Arish, 31° 8′ N, 33° 50′ E.
EGIPTO, RiO DE
Bajo esta traduccion se hallan dos corrientes de agua distintas:
(A) El Nilo. «Y’or Mizraim» se refiere siempre al Nilo mismo (cfr. Is. 7:18; Am. 8:8).
(B) «Nahal Mizraim», lit. «torrente de Egipto», y que constituia el limite entre Israel y Egipto durante la epoca de maxima extension de Israel,
durante la monarquia unida bajo Salomon (1 R. 8:65; 2 Cr. 7:8). Es asimismo mencionado como el limite meridional de la heredad de los hijos de Israel en Jos. 15:4, «arroyo», Jos. 15:47, «rio».
(C) En Gn. 15:18, sin embargo, en la promesa de Dios a Abraham, se hace mencion de que la tierra que poseeria su descendencia se extenderia desde
«el rio (nahar) de Egipto hasta el rio grande, el rio eufrates». En ex. 23:31, por otra parte, se establecen los limites de Israel «desde el mar Rojo hasta el mar de los filisteos, y desde el desierto hasta el eufrates». El examen de estos pasajes conduce a pensar que si bien la frontera historica de Israel con Egipto era el «torrente de Egipto», actualmente conocido como Wadi el-Arish, los limites profeticamente prometidos se extienden desde el nahar de Egipto, que muy probablemente es el brazo pelusiaco del Delta del Nilo, y que desemboca frente a la Peninsula del Sinai; de esta manera, los pasajes de Gn. 15:18 y ex. 23:31, que establecen los limites de Israel en el Nilo y en el mar Rojo. respectivamente, se corresponden, dando a Israel toda la Peninsula del Sinai.
Vease TORRENTE DE EGIPTO.