GABAON
Capital de los heveos, situada 8 Km. al noroeste de Jerusalen, sobre el camino de Jope. Fue despues una ciudad levitica dentro del territorio de Benjamin (Jos. 21:17).
Los gabaonitas, valiendose del engaño, lograron un tratado con Josue y los ancianos de Israel (Jos. 9); al descubrirse el engaño Josue estaba ya ligado con pacto de juramento a respetar su vida y se les asigno la tarea de cortar leña para el santuario. El tratado de los gabaonitas con los israelitas enojo a los reyes vecinos de Gabaon, quienes atacaron la ciudad. Josue corrio a su defensa, y alli se produjo el milagro en que el sol se detuvo sobre Gabaon (Jos. 9; 10). Alli estuvo el Tabernaculo varios años (1 Cr. 16:39).
Gabaon fue escenario de varios otros incidentes que la Biblia relata, como la victoria de David sobre los filisteos (1 Cr. 14:16); la venganza de los
gabaonitas al ahorcar a siete hijos de Saul (2 S. 21:1-9).
Alli mismo Salomon recibio una revelacion divina respecto de su reinado (1 R. 3:5-15).
El nombre arameo del lugar del tribunal donde se condeno al Señor Jesus.
El significado de este termino es «lugar elevado», y su nombre griego era «lithostrõtos», «el enlosado».
Es indudable que se trataba de un piso levantado, cubierto de losas, tal como era costumbre entre los romanos. De esta manera, se corresponderia con los dos significados (Jn. 19:13).
La tradicion que situa el Pretorio en la Torre Antonia identifica una extensa area de grueso pavimento romano como el Gabata. Este pavimento esta marcado con señales de juegos de azar a los que se entregaba la guarnicion. Sin embargo, esta identificacion es insostenible, por cuanto, con toda probabilidad, el Pretorio no se hallaba aqui. (Vease PRETORIO).