GOEL
(heb.: «redentor». Es el participio del verbo heb.
«gã’al, «liberar»).
En la ley hebrea, si un judio se habia visto obligado a venderse, por deudas, a un extranjero, venia a ser obligacion de su pariente mas proximo rescatarlo (cp. Lv. 25:47 ss). Tambien regia este principio si habia tenido que vender algo de su propiedad (cp. Lv. 25:23 ss.; Rt. 4:4 ss.).
Tambien correspondia al pariente mas proximo casarse con la viuda sin hijos del fallecido (Rt. 3:13). En caso de tener que hacer restitucion a su fallecido, esta debia hacerse al pariente mas proximo, o al sacerdote si no lo habia (Lv. 6:1 ss.). Era tambien deber del goel o pariente mas proximo la venganza de la sangre del que hubiera sido victima de un homicidio voluntario.
En Lv. 25:48 se da el orden de precedencia en la actuacion como goel.
Para el uso figurado de goel, vease Sal. 119:154; Pr. 23:11; Jb. 19:25; Is. 41:14 b.
Jesucristo vino a ser nuestro Goel, para lo cual tuvo que venir a ser «nuestro pariente proximo» mediante la encarnacion.
Booz es un hermoso tipo de Cristo, al rescatar la posesion perdida y casarse con Rut, que viene por ello a ser tipo de la Iglesia.