HITIAS

HITIAS

(heb. «Hittï», pl. «Hittïm») o HETEOS (del heb.
«Het»).
Durante muchos años, los orientalistas no se ocuparon mas que de dos imperios importantes, el del valle del Nilo y el de las cuencas del Tigris y el eufrates.
Despues del descubrimiento en Carquemis, en 1871, de inscripciones desconocidas, se llego a reconocer el papel de los hititas como fundadores de un tercer gran imperio oriental, que florecio en el Asia Menor entre 1400 y 700 a.C. (La cronologia convencional los situa entre 1900 y 1200 a.C., hallandose en conflicto con inscripciones asirias. La cronologia revisada situa el imperio hitita dentro del marco cronologico de sus relaciones con Asiria, y concuerda con la cronologia revisada de Egipto; vease EGIPTO.)
(a) Los hititas en la Biblia.
El nombre hitita aparece, en singular y plural, 47 veces en el AT, en tanto que el nombre Het, de sentido analogo, se encuentra 14 veces. (En nuestras versiones se transcribe generalmente como «heteo».) En la extensa confederacion de estos pueblos, es posible que ambos terminos no se relacionen siempre con el mismo grupo. Los heteos son frecuentemente mencionados en la lista de pueblos que moraban en Canaan antes de su conquista por los israelitas (cfr. Gn. 15:20; ex. 3:8; Dt. 7:1; 20:17; Jos. 3:10; 11:3; 24:11).
Abraham compro la cueva de Macpela a Efron heteo (Gn. 23:10-20).
Esau se caso con dos mujeres heteas (Gn. 26:34). Mas tarde, tambien hubo israelitas que hicieron lo mismo (Jue. 3:5, 6).
Ezequiel, lanzando sus reproches a la Jerusalen infiel le dice (Ez. 16:3): «Tu origen, tu nacimiento, es de la tierra de Canaan; tu padre fue amorreo y tu madre hetea» (cfr. Ez. 16:45).
David se relaciono con heteos (1 S. 26:6), se caso con Betsabe viuda de Urias heteo (2 S. 11:2-27).
Habia mujeres heteas en el haren de Salomon (1
R. 11:1), este monarca sometio a los heteos y a otros pueblos extranjeros a prestar servicio de trabajo obligatorio (1 R. 9:20-22; 2 Cr. 8:7-9).
Los hebreos no consideraban a los heteos como apatridas sin hogar. Conocian su pais (Jos. 1:4). Los reyes de los hititas son mencionados junto con los de Siria (1 R. 10:29; 2 Cr. 1:17). En 2 R. 7:6 figuran al lado de los egipcios, lo que indica la importancia que tenian.

Todas estas alusiones de la Biblia fueron tratadas con gran escepticismo, hasta el dia en que se pudo acudir a la exhumacion arqueologica de esta gran nacion que desde entonces ha llegado a ser famosa.
(b) Los descubrimientos arqueologicos.
W. Wright, misionero en Damasco, y el orientalista A. H. Sayce estuvieron entre los primeros investigadores que comenzaron a reconstruir la imagen del imperio hitita, al unir las piezas de un inmenso rompecabezas esparcido por diversos monumentos (Wright: «The Empire of the Hitites», 1884; Sayce: «The Hitites, the Story of a Forgotten Empire», ed. revis. 1925). Entre 1906 y 1912, Hugo Winckler, de Berlin, descubrio alrededor de 10.000 tabletas de arcilla en Boghaz- koi, capital hitita situada sobre el rio Halys, a 150 Km. al este de Ankara. Gracias a los trabajos de varios lingüistas, entre ellos el checo F. Horzny, se llego a descifrar el cuneiforme hitita, con lo que se llego a tener acceso a una vasta literatura: anales, textos religiosos y miticos, secciones de codigos y leyes, etc.
Las evidencias documentales, arqueologicas y monumentales examinadas conducen a la conclusion de que el imperio hitita en Asia Menor se formo en base a las migraciones de los hititas expulsados de Canaan en la epoca de su conquista por Josue. Al cabo de unos 50 años, unos pueblos de origen indoeuropeo conquistaron y absorbieron esta antigua raza hitita, adoptando su civilizacion. Esto llevo a la formacion del llamado Imperio Antiguo, que llego a su fin bajo el embate asirio dirigido por Tiglat-pileser (1114-1076 a.C.). El Imperio Antiguo habia sido fundado sobre las ruinas del antiguo imperio de Babilonia y la aniquilacion de la dinastia de Hammurabi (aprox. 1265 a.C.). Despues de la caida del Imperio Antiguo en el año 1110 a.C., el Imperio Nuevo vio su ascension, y tambien reveses y guerras con Salmanasar III de Asiria (825 a.C.), con Ramses II (786 a.C.), a lo que siguio un pacto de no agresion entre Ramses II y el rey hitita Hatusilis II, sellado con el matrimonio de la hija primogenita de este con el faraon. Hacia el año 700, el Imperio Nuevo hitita se derrumbo con la invasion de los Pueblos del Mar, y la capital, Boghazkoi, fue tomada. (Veanse ASIRIA, EGIPTO, FILISTEOS.)


Letra HLetra HLetra H
HURTOHIJO DEL HOMBREHELBON
HURRITASHIJO DE DIOSHELADA
HURHIJO DE DAVIDHECHOS DE LOS APOSTOLES
HUMILDADHIJOS DEL ORIENTEHECHICERO
HULDAHIJOHECES
HUEVOHIJAHEBRON
HUERFANOHIGUERAHEBREOS
HOSPITALIDADHIGOHEBREO
HOSANNAHIGAIONHEBER O EBER
HORONAIMHIGADOHAZEROT
HORNOHIERROHAZAEL
HORMIGAHIERAPOLISHAYA
HORMAHIELHAVILA
HOREOSHIDEKELHASMONEOS
HOREBHICSOSHAROSET GOIM
HORAHEVEOSHAROSET GOIM
HONORHESMONHAROD
HONDAHESBONHANANIAS
HONHERREROHANON
HOMICIDIOHERODIONHANANI
HOMERHERODIASHANANEEL
HOMBROHERODIANOSHAMMURABI
HOMBREHERODESHAMOR
HOLOCAUSTOHERMONHAMBRE
HOJASHERMESHAMAT
HOBABHERMANOS DE JESUSHAM
HOBAHERMANOHALON
HITIASHERENCIAHALAH
HISTORIA BIBLICAHEREJIAHALAC
HISOPOHEREJEHAI
HIRAMHENAHAGUIT
HIPOCRITAHEMORROIDESHAGEO
HINOMHEMANHADAD EZER
HINHELIOPOLISHADAD
HIMNOHELENISTAHABOR
HIMENEOHELENISMOHACHILA
HILLELHELCATHABACUC
HILCIASHABA