IDOLATRIA

IDOLATRIA

El culto a los idolos ha sido practicado desde epocas relativamente tempranas de la historia. Sabemos que los antecesores directos de Abraham adoraban, en lugar de a Jehova, a dioses extraños (Jos. 24:2), indudablemente por medio de idolos. Laban tenia estatuillas («terafim») que Raquel le hurto (Gn. 31:30, 32-35). Se trataba de «dioses domesticos», cuya posesion daba derecho a la herencia.
Los egipcios, por su parte, adoraban a las estatuas que representaban a sus dioses; en la parte mas santa de sus templos se hallaba el emblema de un dios o de un animal divinizado (Herodoto 2:63, 138).
Los cananeos poseian idolos que los israelitas habian recibido orden de destruir al llegar al pais, entre los que se hallaban los baales y Astoret, Moloc, etc. (Vease DIVINIDADES PAGANAS.) El segundo mandamiento del Decalogo esta dirigido especialmente en contra de la idolatria (ex. 20:4, 5; Dt. 5:8, 9), prohibiendo inclinarse ante imagenes, esculturas, estatuas, pinturas.
Los profetas de Israel, al estigmatizar y ridiculizar la incapacidad e impotencia de los idolos, obedecian una orden formal del Señor (Sal. 115:2, 8; Is. 2:8, 18-21; 40:19, 20; 44:9-20; Jer. 10:3-5).
Esta impotencia de los falsos dioses se revela, p. ej., cuando el arca de Dios es colocada en el templo de Dagon (1 S. 5:3-5).
A excepcion de los persas, todos los pueblos con los que los israelitas entraron en contacto en la epoca biblica eran idolatras. En la apostasia de los israelitas, al lanzarse a seguir las practicas paganas de sus vecinos, hubo dos fases caracteristicas en el hundimiento en el error. Primero se trato de adorar a Jehova sirviendose de idolos para representarlo. (Vease JEROBOAM, a.) En la segunda fase se abandono totalmente a Jehova, fabricandose idolos representando a otros dioses.
En la epoca del NT, los cristianos que vivian en medio de comunidades paganas fueron exhortados a evitar toda componenda con la idolatria.
El Concilio de Jerusalen ordeno la abstencion de toda carne que hubiera sido sacrificada a los idolos (Hch. 15:29). El apostol Pablo advirtio a aquellos cristianos que no daban importancia alguna a los idolos que tambien ellos debian practicar esta abstinencia, a fin de no escandalizar a los hermanos mas debiles que ellos (1 Co. 8:4- 13). El cristiano invitado a la comida de un pagano no estaba obligado, por razon de

escrupulos, a enterarse de si la carne habia sido sacrificada a un idolo; pero si se le informaba expresamente, debia entonces abstenerse de consumirla. Se tenia que observar la misma norma con respecto a los alimentos comprados en el mercado para su uso domestico (1 Co. 10:18-33).


Letra ILetra ILetra I
ITUREAIMPOTENTEINVOCAR
ITAMARIMPOSICION DE MANOSINVIERNO
ITALIAIMPERIO ROMANOINTESTINOS
ITAIIDUMEAINTERPRETACION DE LA BIBLIA
ISTOBIMAGENINTERES
ISRAELILIRICOINTERCESION
ISMAELITASIJONINSPIRACION
ISMAELIJE ABARIMINMUNDICIA
IS BOSETIGLESIAINMORTALIDAD
ISBI BENOBIDOLOINIQUIDAD
ISAIIDOLATRIAINDIA
ISACARIDIOMASINCREDULIDAD
ISAACIDDOINCIRCUNCISO
IRA DE DIOSICONIOINCIENSO
INCESTOICABODINCENSARIO
IRAIBLEAMIMPUREZA
INVOCARIBISIMPOTENTE
INVIERNOITUREAIMPOSICION DE MANOS
INTESTINOSITAMARIMPERIO ROMANO
INTERPRETACION DE LA BIBLIAITALIAIDUMEA
INTERESITAIIMAGEN
INTERCESIONISTOBILIRICO
INSPIRACIONISRAELIJON
INMUNDICIAISMAELITASIJE ABARIM
INMORTALIDADISMAELIGLESIA
INIQUIDADIS BOSETIDOLO
INDIAISBI BENOBIDOLATRIA
INCREDULIDADISAIIDIOMAS
INCIRCUNCISOISACARIDDO
INCIENSOISAACICONIO
INCENSARIOIRA DE DIOSICABOD
IMPUREZAINCESTOIBLEAM
IRAIBIS