JEHU

JEHU

(sentido prob.: «Jehova es el»).
(a) Benjamita oriundo de Anatot; fue uno de los que se adhirio a David en Siclag (1 Cr. 12:3).
(b) Profeta, hijo de Hanani. Pronuncio la profecia de juicio contra Baasa y su dinastia, por persistir en la practica del pecado de Jeroboam I (1 R. 16:1-4, 7). Censuro a Josafat por haber concertado alianza con el impio Acab (2 Cr. 19:2), y escribio memorias relatando los actos de Josafat (2 Cr. 20:34).
(c) Fundador de la cuarta dinastia de los reyes de Israel. Hijo de un cierto Josafat y nieto de Nimsi (1 R. 19:16; 2 R. 9:2). Jehu era un oficial, al servicio de Acab (2 R. 9:25). Al ser rechazados Acab y Jezabel a causa de sus crimenes, Dios ordeno a Eliseo que ungiera a Jehu como rey de Israel (1 R. 19:16-17). Eliseo, sucesor de Elias, envio a un joven profeta para que lo hiciera asi y le diera orden de destruir a la casa de Acab. Asi lo hizo Jehu, que dio muerte a Joram y a Ocozias nieto de Acab; por orden de Jehu, Jezabel fue echada abajo desde una ventana. Ella habia introducido en Israel el culto a Baal, e instigado muchos otros crimenes, entre ellos el de Nabot (2
R. 9:1-37; vease ACAB). Despues, Jehu persuadio a los ancianos de Samaria para que dieran muerte a los setenta hijos de Acab (2 R. 9:7-8). Estas acciones, a pesar de su caracter sanguinario, fueron actos de obediencia y la ejecucion que le habia sido especialmente encomendada de los terribles juicios de Dios sobre la casa de Acab (2
R. 10:30). Pero no se puede decir que su motivo unico fuera el de glorificar al Señor, pues no se habia entregado de todo corazon a Dios (2 R. 10:31). El profeta Oseas condena sus motivos (Os. 1:4). Jehu hizo dar muerte a los principales oficiales, consejeros y amigos de Acab, y despues a los 42 hermanos de Ocozias. Finalmente, convoco a los sacerdotes de Baal y sus adoradores a una gran fiesta a celebrar en honor de su dios; todas las personas que entraron en el templo de Baal fueron masacradas (2 R. 10:12-28). Pero, a pesar de todo, Jehu no siguio la Ley de Jehova, ni abandono el culto de los becerros de oro de Bet-el (2 R. 10:29, 31). Accedio al trono alrededor del año 842 a.C. Segun los documentos asirios, aquel año pago tributo a Salmansar (vease SALMANSAR), que se habia dirigido a Israel para combatir contra Hazael rey de Damasco. En el Obelisco Negro descubierto en Tell Nimrud se

representa el pago del tributo por parte de Jehu, cuyo nombre se menciona en la inscripcion. Jehu renio 28 años (2 R. 10:36). Hacia el año 821 a.C., el rey, que habia envejecido y ya no podia dirigir el ejercito, asocio con el en el gobierno a su hijo Joacaz. Fue en epoca de Jehu que Israel empezo a disgregarse (2 R. 10:32). De esta epoca parecen ser las cartas de Tell el-Amarna (vease AMARNA)
(d) Hombre de Juda, de la familia de Jerameel (1 Cr. 2:38).
(e) Uno de la tribu de Simeon (1 Cr. 4:35).


Letra JLetra JLetra J
JUVENTUDJOSE DE ARIMATEAJEREMAI
JUTAJOSEJERAMEEL
JUSTOJOSAFATJASOBAM
JUSTIFICACIONJOSADECJERA
JUSTICIAJOSABETJEHU
JURAMENTOJORNALJEHOVA
JURAMENTARJORDANJEFTE
JUPITERJORAMJEDUTUN
JUNCOJOPEJEDIDIAS
JULIAJONATANJEBUSEOS
JUICIOJONANJEBUS
JUEZJONASJEARIM
JUEGOSJONADABJAZER
JUECESJOIADAJAVAN
JUDITJOHANANJASPE
JUDIOJOELJASON
JUDEOCRISTIANOSJOCTANJASER
JUDEAJOCMEAMJAREB
JUDAS ISCARIOTEJOCABEDJAQUIN
JUDASJOBJAMBRES
JUDAJOASJAIRO
JUBILEOJOAQUINJAIR
JUBALJOANAJAHAZA
JUANAJOACIMJAH
JUAN (Epistolas)JOACAZJAFIA
JUAN (Evangelio)JOABJAFET
JUAN MARCOSJOAJAEL
JUANJEZREELJADUA
JUAN EL BAUTISTAJEZABELJACOBO
JUANJETURJACOB
JOZABADJETROJACINTO
JOYASJETERJABON
JOTBATAJESUSJABOC
JOTAMJESURUNJABIN
JOTA y TILDEJESHUAJABES
JOSUEJEROHAMJABALINA
JOSIASJEROBOAMJAAZANIAS
JOSEFOJERIMOTJAACAN
JERICOJEREMIAS