JEROBOAM

JEROBOAM

= «el pueblo se hace numeroso».
(a) JEROBOAM I.
Fue hijo de Nabat, de la tribu de Efrain, y primer rey del reino del norte. Reino veintidos años (931- 910 a.C.). Habia sido funcionario de Salomon, pero el profeta Ahias, encontrandole, rompio su capa nueva en doce pedazos, y guardando dos para si, le dio a el los otros diez, anunciandole que seria rey sobre diez de las tribus (1 R. 11:29-39). Por esta causa, Salomon procuro darle muerte, pero el huyo a Egipto, quedandose alli bajo la proteccion de Sisac hasta la muerte de Salomon (1 R. 11:40, veanse FARAoN, SALOMoN). Al reclamar los israelitas a Roboam que les aliviara las cargas de los impuestos y levas que les habian sido impuestas por su padre, este replico con dura altaneria, lo que dio lugar al cisma nacional (1 R. 12:1-17; 2 Cr. 10:1-17). Jeroboam fue hecho rey sobre las diez tribus (1 R. 12:20). Temiendo que sus subditos le fueran desleales si iban a Jerusalen a adorar, erigio dos becerros de oro, uno en Dan, el extremo norte de sus dominios, y el otro en Bet- el, el extremo sur, propiciando la adoracion de Jehova bajo el simbolismo de estos dos becerros (1 R. 12:25-33). Expulso a los levitas del sacerdocio (1 R. 12:31-33; 2 Cr. 11:13-15). Pero su pretendido culto nacional a Jehova, bajo la forma de idolatria y cisma con respecto al templo de Jerusalen, fue considerado por Dios como culto a los demonios e idolos (2 Cr. 11:16). Tal proceder provoco la emigracion de muchos israelitas fieles a Dios, levitas y de las otras tribus, al reino de Juda (2 Cr. 11:16-17). De esta manera se debilito el reino de Jeroboam, y cayo en una burda idolatria.
Un varon de Dios acudio desde Juda para clamar en contra del altar de Bet-el, y al extenderse contra el la mano del rey, esta se seco inmediatamente. Al rogar por el el profeta, le fue restaurada la mano, pero no se arrepintio de su idolatria (1 R. 13:1-6 y ss.). Le habia sido anunciado que si seguia al Señor como David lo habia hecho, su casa seria afirmada, pero por su rebelion contra el orden divino su dinastia se extinguio en su hijo Nadab (1 R. 14:7-11 y ss.). «El pecado de Jeroboam hijo de Nabat» vino a ser proverbio en

boca de los israelitas (cf. 1 R. 16:31; 2 R. 3:3;
10:29, 31; 13:11; 14:24; 15:9, 18, 24, 28; 13:2, 6;
17:22).
Durante su reinado fueron constantes las guerras con Roboam (cf. 1 Cr. 12:15). Jeroboam es un ejemplo claro de manipulador de la religion con fines politicos, y constituye una advertencia universal contra ello, contra la idolatria y contra la intromision humana en las formas del culto, en lugar de una sencilla sumision a las formas que Dios nos ha dado en Su palabra (cf. 1 R. 12:28- 33).
(b) JEROBOAM II.
Hijo de Joas y sucesor suyo sobre el trono de Israel. Fue hecho corregente el año 793 y reino en solitario durante treinta años (782-752). Consiguio extender sus territorios derrotando a los sirios, y recobro Hamat y Damasco. De el se usa el refran
«no se aparto de todos los pecados de Jeroboam, hijo de Nabat, el que hizo pecar a Israel».
Amos profetizo que moriria a espada (2 R. 13:13; 14:16-29; 15:1, 8; 1 Cr. 5:17; Os. 1:1; Am. 1:1;
7:9-11).

JEROGLIFICOS
Con este termino se designan los caracteres usados en los monumentos y documentos egipcios. En su forma arcaica (la hallada en los monumentos) y en el estilo hieratico, se trata de pictogramas, en los que la mayor parte de los caracteres representan animales, aves, la figura humana, u objetos familiares, que al principio representaban los objetos dibujados, y a los cuales mas tarde se asignaron ideas y sonidos.
Habia tambien una forma simplificada, usada mas tardiamente para su utilizacion en correspondencia popular, y que recibe el nombre de demotico.
El erudito que logro desentrañar el significado de los jeroglificos, Champollion, descubrio 864 caracteres diferentes. La hazaña de descifrar la lengua egipcia se logro gracias al descubrimiento de la piedra de Rosetta, que daba el mismo texto en escritura jeroglifica, demotica y griega. (Vease EGIPTO, (e)).


Letra JLetra JLetra J
JUVENTUDJOSE DE ARIMATEAJEREMAI
JUTAJOSEJERAMEEL
JUSTOJOSAFATJASOBAM
JUSTIFICACIONJOSADECJERA
JUSTICIAJOSABETJEHU
JURAMENTOJORNALJEHOVA
JURAMENTARJORDANJEFTE
JUPITERJORAMJEDUTUN
JUNCOJOPEJEDIDIAS
JULIAJONATANJEBUSEOS
JUICIOJONANJEBUS
JUEZJONASJEARIM
JUEGOSJONADABJAZER
JUECESJOIADAJAVAN
JUDITJOHANANJASPE
JUDIOJOELJASON
JUDEOCRISTIANOSJOCTANJASER
JUDEAJOCMEAMJAREB
JUDAS ISCARIOTEJOCABEDJAQUIN
JUDASJOBJAMBRES
JUDAJOASJAIRO
JUBILEOJOAQUINJAIR
JUBALJOANAJAHAZA
JUANAJOACIMJAH
JUAN (Epistolas)JOACAZJAFIA
JUAN (Evangelio)JOABJAFET
JUAN MARCOSJOAJAEL
JUANJEZREELJADUA
JUAN EL BAUTISTAJEZABELJACOBO
JUANJETURJACOB
JOZABADJETROJACINTO
JOYASJETERJABON
JOTBATAJESUSJABOC
JOTAMJESURUNJABIN
JOTA y TILDEJESHUAJABES
JOSUEJEROHAMJABALINA
JOSIASJEROBOAMJAAZANIAS
JOSEFOJERIMOTJAACAN
JERICOJEREMIAS