JUEZ

JUEZ
(a) Magistrado encargado de resolver las cuestiones civiles (ex. 21:22; Dt. 16:18). Aconsejado por su suegro, Moises establecio jueces en Israel para no sobrecargarse de trabajo en el juicio de las cuestiones menores (ex. 18:13- 26). Los llamados principes o ancianos tenian ya una cierta autoridad en lo civil y religioso en el interior de las tribus. Moises introdujo a estos lideres en la nueva organizacion judicial, y vinieron a ser titulares de su cargo hereditario de juez (Dt. 1:15-17; cfr. 21:2). Antes de morir, Moises ordeno a los israelitas que cuando se establecieran en Canaan nombraran jueces y magistrados en todas sus ciudades. Los jueces deberian remitir a los sacerdotes los Iitigios que consideraran demasiado dificiles (Dt. 16:18-20; 17:2-13; 19:15-20; cfr. Jos. 8:33; 23:2; 24:1; 1 S. 8:1). Con el advenimiento de la monarquia, el rey vino a ser la instancia superior de apelacion en temas civiles (2 S. 15:2; 1 R. 3:9, 28; 7:7. cfr. 1 S. 8:5). David atribuyo funciones judiciales a los levitas; nombro a 6.000 de ellos como magistrados y jueces (1 Cr. 23:4; 26:29). El rey Josafat desarrollo la administracion de justicia en Juda estableciendo jueces en las ciudades fortificadas y señalando en Jerusalen un tribunal supremo, compuesto de levitas, sacerdotes y ancianos de las

casas patriarcales. Este tribunal actuaba bajo la presidencia del sumo sacerdote para las cuestiones religiosas, y bajo la del principe de la tribu de Juda para las cuestiones civiles (2 Cr. 19:5-11). La actividad de los jueces no se limitaba a la resolucion de litigios; son a menudo comparados con los reyes (cfr. Sal. 2:10; 148:11; Pr. 8:15, 16;
Is. 33:22; 40:23; Am. 2:3).
(b) Hombre suscitado por Dios para dirigir el levantamiento de Israel contra un opresor extranjero. Segun el libro de los Jueces, hubo doce de estos libertadores, sin contar a Abimelec, que no fue mas que un tirano reyezuelo (Jue. 9). Otoniel, de la tribu de Juda, libero a Israel de la opresion del rey de Mesopotamia.
Aod echo a los moabitas y amonitas.
Samgar dio muerte a 600 filisteos de una sola vez y Iibero a Israel.
Debora impulso a Barac, bajo la direccion de ambos los hombres de Zabulon y de Neftali aplastaron a los cananeos del norte.
Gedeon expulso a los madianitas del territorio de Israel.
Tola y Jair fueron tambien jueces. Jefte vencio a los amonitas.
Hubo ademas Ibzan, Elon, Abdon y Sanson, el adversario de los filisteos.
Ademas de estos doce Eli y Samuel ejercieron tambien las funciones de jueces (1 S. 4:18; 7:15); el primero en su calidad de sumo sacerdote, el segundo como profeta de Jehova.
Los jueces de este tipo no obtenian un cargo hereditario, sino que surgian en los momentos de necesidad, en ocasiones como heroes regionales, actuando en sectores limitados. (Para la cuestion cronologica del libro de los Jueces, vease Anderson, Sir Robert: «El Principe que ha de venir», Pub. Portavoz Evangelico, Barcelona, PP. 111-112). Los 480 años mencionados en 1 R. 6:1 se refieren, como evidencia Anderson, a la suma de los años en que Israel estuvo en posesion de su tierra bajo el gobierno de los jueces, excluyendo los años de dominacion extranjera y opresion, rechazados por Dios debido a sus idolatrias. Sumados todos los lapsos de tiempo, se llega a un total de 573 desde el exodo hasta el cuarto año de Salomon (se señalan 93 años de opresiones en Jueces).
En la epoca de los jueces las corrientes de aislacionismo eran intensas; el Jordan separaba a las tribus del este con las de la Palestina propia; los jebuseos y gabaonitas instalados en el centro del pais aislaban a Juda de los israelitas del norte. El cantico de Debora y la historia de Jefte muestran la debilidad de los lazos nacionales;

revelan al mismo tiempo cuales eran las tribus que podian y querian poner en comun sus recursos y esfuerzos (cfr. Jue. 6; 8:1-9; 12:1-6). El aislamiento de Juda era muy grave (vease JUDa). Pero habia influencias centralizadoras. Habia un sentimiento de unidad nacional: la guerra de exterminio contra Benjamin demuestra que la gente tenia conciencia de su culpabilidad y responsabilidad como nacion. Habia una sola Arca para todas las tribus, y se hallaba depositada en el tabernaculo en Silo (Jos. 18:1; Jue. 21:19; cfr. ex. 23:14-17). El Arca fue transportada a Bet-el, donde los israelitas se reunieron para el combate y consultaron a Jehova, antes de saber que tribu era la que atacaria a Benjamin en primer lugar (Jue. 20:8-29). Cuando los enemigos oprimian gravosamente, todo el pueblo se unia a causa de la calamidad general. Grandes liberadores suscitaron en la nacion sentimientos de lealtad y de orgullo que contribuian a la union para la accion. Grandes liberaciones, favorecidas por la unidad, consolidaron los lazos entre las tribus. La gloria de una victoria en comun unificaba a la gente.
La epoca de los jueces fue la edad de hierro de Israel: epoca cruel, barbara, sangrienta. Los textos permiten constatar que reinaba la anarquia (Jue. 17:6; 21:25): «En aquellos dias no habia rey en Israel; cada uno hacia lo que bien le parecia.» La nacion caia frecuentemente en la idolatria. Era dificil acudir al santuario nacional para adorar a Jehova, a causa de todos los disturbios del pais. Jael asesinando a Sisara, Jefte pronunciando un voto insensato e inmolando a su hija, Gedeon castigando a las gentes de Sucot, la perversidad de Gabaa, todo ello muestra el caracter implacablemente cruel de la epoca. Sobre este marco oscuro contrastan, en una cegadora luz, la piedad filial y sometida de la hija de Jefte; la figura de Rut, no dispuesta a abandonar a Noemi; la fisonomia bondadosa y honrada de Booz (vease RUT [LIBRO DE]).


Letra JLetra JLetra J
JUVENTUDJOSE DE ARIMATEAJEREMAI
JUTAJOSEJERAMEEL
JUSTOJOSAFATJASOBAM
JUSTIFICACIONJOSADECJERA
JUSTICIAJOSABETJEHU
JURAMENTOJORNALJEHOVA
JURAMENTARJORDANJEFTE
JUPITERJORAMJEDUTUN
JUNCOJOPEJEDIDIAS
JULIAJONATANJEBUSEOS
JUICIOJONANJEBUS
JUEZJONASJEARIM
JUEGOSJONADABJAZER
JUECESJOIADAJAVAN
JUDITJOHANANJASPE
JUDIOJOELJASON
JUDEOCRISTIANOSJOCTANJASER
JUDEAJOCMEAMJAREB
JUDAS ISCARIOTEJOCABEDJAQUIN
JUDASJOBJAMBRES
JUDAJOASJAIRO
JUBILEOJOAQUINJAIR
JUBALJOANAJAHAZA
JUANAJOACIMJAH
JUAN (Epistolas)JOACAZJAFIA
JUAN (Evangelio)JOABJAFET
JUAN MARCOSJOAJAEL
JUANJEZREELJADUA
JUAN EL BAUTISTAJEZABELJACOBO
JUANJETURJACOB
JOZABADJETROJACINTO
JOYASJETERJABON
JOTBATAJESUSJABOC
JOTAMJESURUNJABIN
JOTA y TILDEJESHUAJABES
JOSUEJEROHAMJABALINA
JOSIASJEROBOAMJAAZANIAS
JOSEFOJERIMOTJAACAN
JERICOJEREMIAS