KIR HASERET

KIR HASERET

(2 R. 3:25; Is. 16:7, 11), llamada tambien Kir- Hares (Jer. 48:31, 36) y Kir de Moab (Is. 15:1).
Ciudad fortificada del sur de Moab, resistio a los ejercitos aliados de Israel, Juda y Edom (2 R. 3:25).
Su nombre moderno es Kerak, al este del mar Muerto y a 29 Km. al sur del Arnon. Se trata de una altura aislada de los montes vecinos (excepto en dos puntos) por profundos precipicios. La fortaleza dominaba la importante ruta de caravanas que unia a Siria con Egipto y Arabia. Los cruzados se apoderaron de este lugar y lo ocuparon entre 1167 y 1188. Posteriormente, Saladino la conquisto.

Palabra griega derivada del verbo «koinoneo» («participar en algo indivisible», «comunicar con», «tener comunion en») y que en las versiones castellanas se traduce por comunicacion, comunion, comunidad, participacion (Hch. 2:42; 2 Co. 6:14). La palabra tiene en el Nuevo Testamento griego un riquisimo contenido que se expresa en los distintos matices dados en el contexto donde se la usa.


KIR HASERET
KIR
KHIRBET
KETUBIM
KERIGMA
KENOSIS
KENAT
KEMUEL
KELAIA
KARNAK