LADRON

LADRON

Era un termino que se aplicaba en tiempos biblicos a los salteadores de caminos, y asi lo vemos en varios pasajes del Nuevo Testamento: Mt. 21:13; 26:55; 27:38, 44; Mr. 11:17; 14:48;
15:27; Lc. 10:30, 36; 19:46; 22:52; 23:39-43. El
ladron arrepentido manifesto una fe tan extraordinaria como su arrepentimiento, reconociendo a Cristo, aun en la cruz, como al Rey divino, como al Salvador del hombre. El acto de tornarse a Cristo, tal vez despues de befarlo como el otro ladron, parece haber sido repentino y haber sido causado por la resignacion sobrenatural con que el Redentor sufria, por lo divino de sus miradas y de sus palabras y por las señales y circunstancias extraordinarias de aquel momento supremo.
Los ladrones eran crucificados por los romanos. Dos de ellos fueron crucificados con Jesus (Lc. 23:39-42). Cristo hubo de sufrir esta muerte afrentosa, y su identificacion con el genero humano y con los pecadores llego hasta en el suplicio que sufrio.

La figura del ladron que entra de manera sorpresiva e intempestuosa se usa para la Segunda Venida de Cristo, que se presentara sin anunciar su llegada (Mt. 24:43). De repente llegara el dia del Señor (1 Ts. 5:2-4; 2 P. 3:10; Ap. 3:3; 16:15),
como el ladron en medio de la noche.


Letra LLetra LLetra L
LLUVIALIENZOLEVADURA
LLAVELIEBRELETRAS
LLANURALIDIALEOPARDO
LLANTOLICIALEON
LUZLICAONIALENTEJA
LUXORLIBROLENGUAS
LUNATICOLIBRALENGUAJE
LUNALIBNALEMUEL
LUGARESLIBIALEJIA
LUDLIBERTOSLEGUMBRES
LUCEROLIBERTADLEGION
LUCASLIBACIONLECHUZA
LOTLEYLEBEO
LOMOSLEVITICOLEA
LEVIRATOLEVITASLAZO
LOBOLIMOSNALAZARO
LITERATURALILITLAVAMIENTO DE LA REGENERACIoN
LITERALOGLAVAMIENTO
LISANIASLODEBARLATIN
LIRIOLOGOSLASEA
LINOLEVIATANLASA
LIMPIOSLEVILAQUIS
LAODICEALAMENTACIONLABAN
LANZALAGARTIJA
LANALAGAR
LAMPARALADRON
LAMENTACIONESLABIOS