LEGION
Cuerpo principal del ejercito romano (Guerras 3:4, 2). Al principio, la legion estaba compuesta por
3.000 infantes y por jinetes. Desde el año 100 a.C. hasta la caida del imperio, contaba entre 5.000 y
6.200 soldados. En esta epoca la legion estaba compuesta de 10 cohortes, y cada una de ellas estaba formada por tres manipulos; cada manipulo estaba formado por dos centurias (cfr. Mt. 27:27). Estaban mandadas por tribunos y centuriones (Guerras 3:5, 3; Hch. 21:31, 32; 23:23). Bajo el imperio habia seis tribunos y sesenta centuriones por legion.
El termino legion es, en ocasiones, un termino que designa un elevado numero (Mt. 25:53; Mr. 5:9). Las enseñas de la legion representaban primitivamente al aguila y otros cuatro animales. A partir del año 104 a.C. quedo solamente el aguila (Plinio, Hist. Nat. 10:4). El primer centurion era su portador. El emblema, por lo general, llevaba ademas una pequeña imagen del emperador. Poncio Pilato introdujo estas imagenes en Jerusalen, provocando con ello una sublevacion de los judios (Ant. 18:3, 1; Guerras 2:9, 2). El aguila era la enseña de la legion como un todo, pero las cohortes y las centurias tenian cada una su propia enseña, mas pequeña y de forma variada.