LEOPARDO
(heb. «namer», «bestia manchada»; gr.
«pardalis»).
Bestia feroz , de pelaje manchado (Jer. 13:23), sumamente agil (Hab. 1:8); devora los cabritos, situacion que cesara en el milenio, cuando «el leopardo con el cabrito se acostara» (Is. 11:6); en ocasiones ataca al hombre (Os. 13:7); su habitat ordinario es el monte (Cnt. 4:8). Los antiguos, y algunos naturalistas modernos, pensaban que el leopardo («Felis pardus» o «leopardus») proviene del cruce del leon y de la pantera; de ahi su nombre, derivado de «leo», leon, y «pardus», pantera. En la actualidad se cree que se trata de una variedad de esta ultima. Tanto el leopardo como la pantera viven en africa y en el sur de Asia. El leopardo se halla en Palestina, especialmente al este del Jordan; es evidente que en los tiempos biblicos se hallaba tambien al oeste del rio. Su piel, magnifica, es muy estimada.
En Dn. 7:6, el leopardo alado representa la ferocidad y velocidad del imperio griego en sus conquistas, acaudillado por Alejandro Magno. El futuro imperio romano es simbolicamente asemejado a un leopardo con pies de oso y boca de leon: esto es, como ninguna bestia conocida, sino uniendo simbolicamente las caracteristicas de los tres poderes anteriores a el (Ap. 13:2).
El leopardo comun recibe el nombre de
«Leopardus varius».