LEVIRATO
El levirato (lat. «lege vir», «hermano del marido»). La Ley de Moises prescribia que la viuda del hermano muerto sin hijos tenia que ser tomada como esposa por el hermano sobreviviente. El primogenito de los hijos de esta nueva union debia heredar los bienes y el nombre del fallecido (Dt. 25:5-6). El interesado se podia librar de esta obligacion, pero en tal caso debia soportar una reprension publica (Dt. 25:7-10); el deber de casarse podia entonces transmitirse a un pariente mas alejado (cfr. Rt. 4:1-10). Con ello se buscaba mantener la integridad de la familia, e impedir la extincion de la raza y del nombre de un hombre muerto prematuramente o privado de descendencia.