Lugares que Jesús anduvo

Esta tradición es reproducida por los creyentes en la tradición de las 7 estaciones que los fieles hacen la noche del Jueves Santo y en la que se visitan otros muchos templos.

Recreación de Jerusalén en tiempos de Jesús. Fuente.

Aquellas estaciones empiezan en el cenáculo, el sitio de Jerusalén donde Jesús cenó con los apóstoles la última cena de su historia.

El huerto de Getsemaní

Luego de la última cena, Jesús partió con sus discípulos en dirección al huerto de Getsemaní, en el cerro de los Olivos, localizado en el valle del Cedrón. Los alrededores de Jerusalén eran ricos en olivares y los olivos ocupaban el primer sitio entre los árboles y plantas de la urbe y sus alrededores.

Huerto de Getsemaní actualmente.

Al anochecer, luego de que Jesús ha sido arrestado, ha sido llevado a la vivienda de Anás donde ha sido detenido, interrogado y golpeado. Anás se lo otorgó a Caifás, empero Caifás no poseía autoridad para ordenar pena de muerte, por consiguiente llevó a Jesús frente a Pilatos, gobernante romano en Judea, para que decidiera su suerte.

La parte alta de la metrópoli de Jerusalén

Luego Jesús habría acudido a la residencia de Poncio Pilatos, donde ha sido imputado por los judíos.

Pilatos lo mandó a Herodes, cuyo palacio ha sido el segundo inmueble de mayor relevancia de la metrópoli, tras la iglesia de Jerusalén.

Herodes devolvería a Jesús a Pilatos, quien conforme el Evangelio entregó a escoger a la multitud entre su crucifixión o la de Barrabás, siendo el final conocido.

El cerro Calvario y el Santo Mausoleo

El cerro Calvario o Gólgota (en arameo, Golgotha, ‘calavera’) estaba situado en el noroeste de la urbe de Jerusalén, adyacente a una cantera de caliza donde Jesús ha sido, de acuerdo con la Biblia, sepultado en una tumba tras su crucifixión.

Interior del Santo Mausoleo de Jerusalén

En la actualidad el mausoleo en el cual ha sido enterrado Jesús está en el templo homónimo, el del Santo Mausoleo.

Está en la Metrópoli Vieja de Jerusalén, la cual paralelamente se halla en la línea de confluencia entre la Jerusalén oriental (árabe) y occidental (judía).