MINERIA
En Jb. 28:1-11 se describe de una manera grafica la extraccion de oro, plata, hierro, cobre y piedras preciosas.
Los egipcios explotaban los minerales ya en epoca muy temprana. Bajo la IV Dinastia descubrieron cobre en el Wadi Maghãrah, en el Sinai, y comenzaron los trabajos de extraccion y fundicion, que continuaron a lo largo de muchos años. Los egipcios explotaron tambien los yacimientos de turquesas de Serabit el-Khadem, en la peninsula del Sinai, a alrededor de 80 Km. del monte Sinai tradicional. Criminales, prisioneros de guerra y esclavos, frecuentemente encadenados, trabajaban bajo el latigo de los capataces. Las minas tenian grandes orificios y profundos pozos. Las bovedas de las galerias de las minas seran sostenidas mediante columnas talladas en piedra y con armazones de madera de acacia.
En 1 Mac. 8:3 se mencionan las minas de oro y plata de España.
En Dt. 8:9 se describe Canaan como un pais donde las piedras son de hierro y cuyas montañas dan cobre.
Los israelitas conocian la tecnica de perforacion de pozos y galerias (p. ej., perforaron el tunel de la Fuente de la Virgen al estanque de Siloe). En Ezion-geber, base naval bajo el reinado de Salomon y tambien bajo Josafat, fue, en el reinado del primero, un centro de fundicion, forja y transformacion de productos semiacabados o acabados de los minerales extraidos de las minas de hierro y cobre del Araba.