ORFEBRE

ORFEBRE

Artesano que trabajaba el oro y la plata (cfr. Is. 40:19; Jer. 10:9, RVR-77; la RVR traduce
«artífice»).
El trabajo de estos artesanos era la fabricación de vasijas, ornamentos y joyas de oro. Ya en la antigua Sumeria se hallan exquisitas muestras de esta actividad. El mayordomo de Abraham obsequió a Rebeca con joyas de oro (Gn. 24:22). El antiguo Egipto ha dado también numerosas muestras de un gran refinamiento en el arte de trabajar el oro, incluso en el período predinástico. Los procesos de los orfebres en el trabajo del oro eran:
(a) el refino del oro impuro (Jb. 28:1; Pr. 17:3; 25:4; 27:21; Is. 1:25; Mal. 3:3);
(b) la confirmación deseada de los objetos. En ello se usa la fundición, el cincelado, el laminado, etc. Con el oro se hacían y hacen efectos de granulación, dorado y, en forma de delgados hilos, se usa en tejidos.

Durante la peregrinación en el desierto, Bezaleel y Aholiab fueron los que se dedicaron a trabajar en la fabricación de todos los objetos de oro para el culto del tabernáculo (Éx. 31:1-6). (Véanse METAL, MINERÍA)

La dirección del sol naciente, como lo atestiguan los términos heb. y gr. empleados en Jos. 11:3; 12:3; Mt. 2:1. Los heb. se ponían de cara al sol naciente para «orientarse» y determinar los otros puntos cardinales (cfr. Gn. 2:8). La oración de la puerta situada al este del Templo de Jerusalén tenía importancia. Durante los equinoccios de primavera y de otoño, los primeros rayos del sol nacientes, heraldos de la gloria de Dios, podían entrar hasta el lugar santísimo. En relación con la orientación de esta puerta oriental, se hallan datos significativos en la obra de Velikovsky, I.:
«Worlds in Collision» (Abacus, Londres, 1980).


Letra OLetra O
OVEJAOLIMPIAS
OTONIELOJO
OSTRACAOIDO
OSEASOG
OSAIAOFRENDA POR LA CULPA
ORUGAOFRENDA POR EL PECADO
ORTIGAOFRENDA DE PAZ
ORONTESOFRENDAS MECIDAS Y ELEVADAS
OROOFRENDAS MECIDAS
ORIONOFRENDA DE LIBACION
ORFEBREOFNI
ORFAOFIR
OREBOFENSA
ORADOROFEL
ORACIONODRE
ONOMASTIKONOCOZIAS
ONOOBRAS
ONESIMOOBOT
ONESIFOROOBLACION
ONANOBISPO
ONOBISPO
OMRIOBEDIENCIA
OLMOOBED EDOM
OLIVOSOBED
OLIVOOBAL