Carta a los Romanos
La carta fue escrita muy probablemente durante la estadía de Pablo en Corinto, y probablemente mientras se alojaba en la casa de Gayo, y fue transcrita por Tercio, su amanuense. Los eruditos bíblicos coinciden en que fue compuesta por el apóstol Pablo para explicar que la salvación es ofrecida a través del evangelio de Jesucristo. El momento preciso en que fue escrita no es mencionado en la epístola, pero lo fue obviamente cuando la ofrenda para Jerusalén estaba preparada y Pablo estaba a punto de «ir a Jerusalén a ministrar a los santos», es decir, al cierre de su segunda visita a Grecia.
CAPITULOS BIBLICOS DEL LIBRO DE ROMANOS
Libro de Romanos | Libro de Romanos | Libro de Romanos |
---|---|---|
Capitulo 1 | Capitulo 7 | Capitulo 13 |
Capitulo 2 | Capitulo 8 | Capitulo 14 |
Capitulo 3 | Capitulo 9 | Capitulo 15 |
Capitulo 4 | Capitulo 10 | Capitulo 16 |
Capitulo 5 | Capitulo 11 | romanos explicado (capitulos y versiculos) |
Capitulo 6 | Capitulo 12 |
Romanos
¿Quienes eran los Romanos?
Pablo escribió la CARTA A LOS ROMANOS en un momento decisivo de su carrera apostólica. Ya había concluido su tercer viaje misionero, y se disponía a llevar a Jerusalén la colecta en favor de los pobres, que tan laboriosamente había recogido en Macedonia y Acaya (15. 25-26). Consideraba que su misión en Oriente ya estaba terminada y tenía proyectado emprender una nueva etapa en su obra de evangelización: su propósito era llevar la Buena Noticia a Occidente, desde Roma hasta España donde se le abría un campo de actividad todavía virgen.
Para preparar su visita a los cristianos de Roma, el Apóstol les envió una Carta, donde les exponía más detalladamente los mismos temas que ya había tratado en su Carta a los Gálatas. Pero aquí el tono es diferente. El ardor de la polémica se ha suavizado, y Pablo ha podido completar y matizar su pensamiento y sus expresiones. En una admirable síntesis doctrinal, describe la universalidad del pecado y la obra redentora de Cristo; la función de la Ley de Moisés en el designio salvífico de Dios y la justificación por la fe en Jesucristo; la libertad cristiana, el Bautismo y la nueva Vida en el Espíritu. Además, en esta Carta hay un tema desarrollado con particular amplitud: el de la situación del Pueblo judío en la nueva disposición divina, fundada sobre la fe en Cristo y no sobre las obras de la Ley. La riqueza y la profundidad de su doctrina y la variedad de los temas tratados, han conferido a esta Carta una excepcional importancia dentro del Cristianismo.
Nota:
Carta de Pablo, servidor de Jesucristo, llamado para ser Apóstol, y elegido para anunciar la Buena Noticia de Dios, que él había prometido por medio de sus Profetas en las Sagradas Escrituras, acerca de su Hijo, Jesucristo, nuestro Señor.
– nacido de la estirpe de David según la carne, y constituido Hijo de Dios con poder según el Espíritu santificador, por su resurrección de entre los muertos.
– Por él hemos recibido la gracia y la misión apostólica, a fin de conducir a la obediencia de la fe, para gloria de su Nombre, a todos los pueblos paganos entre los cuales se encuentran también ustedes, que han sido llamados por Jesucristo.
A todos los que están en Roma, amados de Dios, llamados a ser santos, llegue la gracia y la paz, que proceden de Dios, nuestro Paz.
La Epistola del Apostol San Pablo a los Romanos 16 capitulos y en total tiene 423 versiculos
Antiguo Testamento
Nuevo Testamento