SALTERIO

SALTERIO
(heb. «nebel»; gr. «psalterion», designa una lira; Is. 5:12; 14:11; Am. 5:23; 6:5). En gr., el término
«nebel» vino a ser «nabla». En la LXX se

encuentra ordinariamente la transcripción «nabla» (1 S. 10:5; 2 S. 6:5; 1 Cr. 13:8; 15:16, 20). El
cuerpo de este instrumento, que al principio fue de madera (2 S. 6:5; 2 Cr. 9:11) se hizo más tarde metálico (Ant. 8:3, 8). Se desconoce el número de cuerdas; eran de tripa; se mencionan diez cuerdas para un tipo de salterio concreto (el decacordio; Sal. 33:2; 92:4). Acompañaba a la voz de soprano (1 Cr. 15:20), y era portátil (1 S. 10:5). Josefo dice que la «kinnura» (heb. «kinnõr», lira, arpa) tenía diez cuerdas, y que se tañía con el plectro, en tanto que la nabla tenía doce notas y se pulsaba con los dedos (Ant. 7:12, 3).
Según Eusebio, el salterio recibía en Israel el nombre de nabla y tenía la tabla de resonancia arriba. Agustín de Hipona, comentando el Sal. 42, dice que el salterio tiene la tabla de resonancia por encima de las cuerdas, al revés de la cítara, que la tiene debajo.
Saúl se encontró con un grupo de profetas tocando el salterio (1 S. 10:5), instrumento que fue también usado cuando el arca fue devuelta a Jerusalén (2 S. 6:5).
Cuando David organizó el servicio musical del santuario, designó a ciertos levitas para tocar el salterio (1 Cr. 15:16, 20, 28; 16:5; 25:1, 6),
perpetuándose así su uso para el culto público (2 Cr. 5:12). También se tocaba en las fiestas (Is. 5:12; Am. 6:5). Este instrumento acompañaba
frecuentemente al arpa (1 S. 10:5; 2 S. 6:5; 2 Cr.
9:11; Sal. 81:3; 108:3). (Véase MÚSICA.)


Letra SLetra SLetra S
SUTELASIGLO PRESENTESAUCE
SUSANASIERRASARVIA
SUSASIEMBRASARPULLIDO
SURSIDIMSARMIENTO
SUQUIENOSSICOMOROSARGON
SUPERSTICIONSICLAGSAREZER
SUNEMSICARIOSSARETAN
SUMO SACERDOCIOSICARSAREPTA
SUMERIOSIBRAIMSARDIS
SULAMITASIBMASARA
SUERTESSHIBOLETSANTUARIO
SUEÑOSEVENESANTO DE ISRAEL
SUDORSETSANTIFICAR
SUDARIOSESBASARSANTIDAD
SUCOTSERUGSANTIAGO
SUALSERPIENTESANSON
SUASERMON DEL MONTESANSANA
SOSIPATERSERGIO PAULOSANGUIJUELA
SORTILEGIOSERES VIVIENTESSANGRE
SOPATERSERAIASSANEDRIN
SOMORMUJOSERAFINSANBALAT
SOLSEPULTURASAMUEL
SOHMSEPULCROSAMOTRACIA
SOFONIASSEPTUAGINTASAMOS
SODOMASEOLSAMGAR
SOCOSEÑORSAMARITANO
SOBISEÑALESSAMARIA
SOBERBIASENO DE ABRAHAMSAMA
SOBACSENOSALVACION
SIVANSENESALUM
SITIMSENAQUERIBSALUDO
SISARASEMITASSALTERIO
SISSEMILLASALOMON
SIRTESEMIASSALMON
SIROFENICIASEMANASALMANSAR
SIRIONSEMSALISA
SIRIASELLOSALEM
SIRASELEUCIASALCA
SIQUEMSELAHSALATIEL
SIONSELASALARIO
SINEOSSEIRSALAMINA
SINARSEHONSAL
SINAISEGUNDOSAFIRA
SINAGOGASEFORASAFAN
SINSEFELASADRAC
SIMRONSEFARVAIMSADOC
SIMONSEFARADSACRIFICIO
SIMEONSEFARSACO
SIMEISEDIMENTOSSACERDOTE
SIMASEDEQUIASSABEOS
SILOHSEDASABADO
SILOESECANIASSABA
SILAS, SILVANO.SEBATSAARAIM
SIHORSEBASAALABIN
SAVESAUL