TAMARISCO

TAMARISCO
(ár. «’athl»; aram. «’athlã»; el término heb. relacionado, «êshel», designa seguramente el tamarisco: «Tamarix articulata»).
Abraham plantó de ellos en Beerseba (Gn. 21:33). En Gabaa, Saúl estuvo sentado bajo uno de ellos (1 S. 22:6). Los huesos de este rey y los de sus hijos fueron enterrados bajo un tamarisco, en Jabes de Galaad (1 S. 31:13).
Es un árbol de resistente madera, con ramas delgadas y de hojas pequeñas y escasas. Hay nueve especies de tamarisco en Palestina, siendo la más extendida el «Tamaris pallasii», con una altura entre los 3 y 6 m. La más grande, «Tamarix articulata», llega de 4,5 a 9 m. La especie
«Tamarix manifera» (3 a 4,5 m.) se encuentra en

las regiones anteriormente conocidas como Moab, Edom y en la península del Sinaí. Al ser picado por una cochinilla, exuda una resina comestible. (Véase MANÁ.)


Letra TLetra TLetra T
TURBANTETISBITATEOCRACIA
TUMBATISBETENTACIONES DEL SEÑOR
TUBALTIRSATENTACION
TRUENOTIROTEMPLO
TROPIEZOTIRASTEMAN
TRONOTIRANNOTEMA
TROMPETATIPOLOGIATELL
TROGILIOTIPOTEL HARSA
TROFIMOTINTATELASAR
TROASTINIEBLASTEL ABIB
TRINIDADTIMOTEOTEJON
TRILLARTIMONTECOA
TRIGOTIMNAT SERATEBES
TRIFOSATIGRISTEBAS
TRIFENATIGLAT PILESERTEATRO
TRIBUTOTIFSATATNAI
TRIBUNOTIERRA HABITADATARTAN
TRIBULACIONTIERRATARTAC
TRIBUTIENDATARSO
TRANSFIGURACIONTIEMPOTARSIS
TRADICIONTIDALTARGUM
TRACONITETIBERIASTARE
TRABAJOTIATIRATAPUA
TORTOLATIARATAMUZ
TORRENTE DE EGIPTOTEXTO Y VERSIONES DE LA BIBLIATAMO
TORRENTETEUDASTAMARISCO
TORRETETRARCATAMAR
TOROTETRAGRAMATONTALMUD
TORBELLINOTESTIGOTALMAI
TORATESTAMENTOTAHAT
TOPOTESOROTAFNES
TOMASTESORERIATADMOR
TOLEMAIDATESALONICATADEO
TOLATERTULOTABOR
TOITERREMOTOTABLA, TABLILLA
TOGARMATERCIOTABERNACULO DE REUNION
TOFETTERAFINTABERNACULO
TOBIASTEPETABERA
TOBTEOFILOTABEEL
TITOTEOFANIATABAT
TABANOTAANAC