Categoría: O
ORION Constelación conocida desde muy antiguo, citada por Job como prueba del infinito poder creador de Dios (Jb. 9:9; 38:31; Am. 5:8). Su nombre en hebreo es «K’sel», «insensato»; …
ORFEBRE Artesano que trabajaba el oro y la plata (cfr. Is. 40:19; Jer. 10:9, RVR-77; la RVR traduce «artífice»). El trabajo de estos artesanos era la fabricación de vasijas, …
ORFA = «joven lozanía». Esposa de Quelión, hijo de Elimelec y Noemí, y cuñada de Rut. Enviudadas las tres mujeres, Orfa se quedó en el país de Moab, en …
OREB = «cuervo». Uno de los dos príncipes madianitas a los que Gedeón hizo prisioneros; fue muerto contra una peña, llamada desde entonces «peña de Oreb» (Jue. 7:25; 8:3; …
ORADOR (gr. «rheteur»). Título que se da a Tértulo, que actuaba como abogado de los judíos en acusación particular contra Pablo ante Félix (Hch. 24:1). Se trataba de un …
ORACION La oración es la comunicación con Dios. Siendo el Creador del mundo, y reinando sobre él, no es un ser impersonal, sino un Dios dispuesto a escuchar a …
ONOMASTIKON Índice ordenado alfabéticamente, preparado por Eusebio de Cesarea en el que se da una explicación geográfica del país de Israel, de sus montes, ríos, valles, ciudades y pueblos. …
ONO = «fuerte». Ciudad de Benjamín (Neh. 11:35), situada en una gran llanura (Neh. 6:2). Un benjamita llamado Semed edificó o reedificó esta ciudad (1 Cr. 8:12); algunos de …
ONESIMO = «útil». Esclavo de Filemón; convertido por el ministerio de Pablo en Roma. El apóstol lo volvió a enviar a su dueño cristiano, pidiéndole que lo acogiera no …
ONESIFORO = «que trae provecho». Cristiano probablemente residente en Éfeso (2 Ti. 1:18). Visitando Roma, se esforzó en localizar a Pablo, que estaba entonces encarcelado, y le mostró gran …