RABA

RABA

= «grande».
Ciudad principal de los amonitas situada en el valle, como a 35 Km. al este del Jordán, 22 Km. y medio al nordeste de Hesbón y 30 y medio al sudeste de Ramot de Galaad. Hoy Es-Salt.
Habiendo sido conquistada por David, los amonitas consiguieron su independencia y en varias ocasiones usurparon las legítimas posesiones de Israel, se gloriaron de la desolación de ambos reinos y maltrataron a los que cayeron en su poder. Por eso se predijeron juicios severos contra Rabá (Am. 1:13-15; Jer. 49:1-3; Ez. 25:1-
5).
Los escritores griegos y romanos hablan de ella con el nombre de Filadelfia. Allí se abastecían las caravanas de agua antes de cruzar el desierto de Arabia.
En los tiempos del Nuevo Testamento era una ciudad de Decápolis y conservó su importancia hasta el siglo IV, en que fue el asiento de una iglesia cristiana. En la conquista musulmana de Siria ya estaba en ruinas, habiendo sufrido mucho con los temblores.


Letra RLetra RLetra R
RUTREYESREDOMA
RUMAREYREDENTOR
RUFORETRIBUCIONRED
RUDIMENTOSRETAMARECONCILIACION
RUBENRESURRECCIONRECOMPENSA
ROSARESTORECABITAS
ROMANOSRESENREBECA
ROMARESEFRATON
ROGELRESCATERAQUEL
RODILLAREPTILESRANA
RODERENUEVORAMOT
ROCIORENFANRAMATAIM
PEÑA ROCARELOJ DE SOLRAMA
RIZPARELAMPAGORAM
RIQUEZAREJARAHAB
RIOREINO DE DIOSRACA
RIÑONESREINA DEL CIELORABSARIS
RIMONREHUMRABSACES
RICINOREHOBRABMAG
RIBLAREGIORABI
REZONREGENERACIONRABA
REZINREFINADORRAAMA
REFIDIMREFAITA