FILOLOGO

FILOLOGO

= «amigo de la palabra».
Un cristiano de Roma a quien Pablo mandaba saludos (Ro. 16:15).

FILOSOFiA (en la Biblia)
ver, GRECIA
En la Biblia se menciona solamente una vez la filosofia (Col. 2:8) y entonces tiene un sentido peyorativo:
«Mirad que ninguno os engañe por filosofias y vanas sutilezas, segun las tradiciones de los hombres, conforme a los elementos del mundo y no segun Cristo.».
Una sola vez tambien aparece el nombre
«filosofos» en relacion con la predicacion de Pablo en el Areopago (Hch. 17:18):
«y algunos filosofos de los epicureos y de los estoicos disputaban con el; y unos decian: que quiere decir este palabrero…».
Como se ve claramente, cuando Pablo alude a la sabiduria de los griegos, que no buscan la salvacion en el escandalo de la cruz (1 Co. 1:22- 25), tenia presente todos esos sistemas provenientes de las mas variadas escuelas del pensamiento griego que se conocen con el nombre de filosofia.
Pablo no se presenta como un oscurantista ni como enemigo de una elaboracion sistematica del Mensaje cristiano, ni mucho menos como defensor de la ignorancia. el argumentaba bien, y en bastantes lugares da pruebas de que conocia la cultura de su tiempo a fondo y que era familiar con las diversas corrientes de pensamiento. Pero alerta a sus fieles para hacerles comprender que

solamente en la cruz de Cristo esta el verdadero conocimiento y la salvacion para el cristiano.
Pasajes hay en las Escrituras donde los autores sagrados tienen que refutar doctrinas filosoficas equivocadas en su tiempo y el racionalismo de algunos de los oponentes del cristianismo (Lc. 20:27-40), y asi, indirectamente, se refiere a la filosofia.
Bien pronto el cristianismo naciente hubo de enfrentarse con falsos maestros que querian introducir erroneos conceptos filosoficos en el Mensaje cristiano, y es contra una mentalidad tal que se enfrentan los escritos de S. Juan y del apostol Pedro (1 Jn. 4:2-3). Aquella larguisima cadena de eones de que hablaran años mas tarde los gnosticos, ya tenian su ambiente propicio cuando Pablo hubo de prevenir a los colosenses (Col. 2:8) para que prestasen atencion a la historia de Cristo y no a las vanas lucubraciones sin fundamento biblico.
Algunas escuelas de pensamiento posteriores al cristianismo primitivo, como la Escolastica, han contribuido bastante al oscurecimiento del Mensaje cristiano, ya que durante siglos se reemplazo la lectura de la Biblia por la predicacion de doctrinas filosoficas, y en ciertos periodos de la Edad Media se consideraba mas importante lo que decian Platon o Aristoteles, usando la Escritura como un mero texto de prueba para las mas peregrinas y paganas afirmaciones. Esto sucedia en la comunion catolico-romana.
Hay algunos rabinos y escritores judios que afirman que Pitagoras, Socrates y Platon se habrian inspirado en el Pentateuco; y hasta Josefo cree que los filosofos griegos han tomado algunas de sus concepciones de Moises en lo acertado que tienen sobre Dios. Pero no se ha podido comprobar si realmente ha existido este influjo y, en este caso, hasta que punto llego. (Vease GRECIA.)


Letra FLetra F
FUTFILETO
FUNERALESFILEMON
FUNDAMENTOFILEMON Epistola
FUNDACIONFILADELFIA
FUNCIONARIOFILACTERIAS
FUENTEFIESTAS
FUEGOFIEBRE
FRUTOFIADOR
FRONTALESFESTO
FRIGIAFERTIL
FRENTEFEREZEOS
FORTUNATOFENICIA
FORTALEZAFENICE
FORO DE APIOFELIX
FLORESFELIPE
FLECOSFEBE
FINEESFE
FILOLOGOFAUNA BIBLIA
FILISTEOSFARFAR
FILIPOSFARES
FILIPENSESFARAON
FAMILIA