Primera de corintios
La Primera epístola a los corintios (abreviado 1 Co) es un libro del Nuevo Testamento de la Biblia. Es una carta escrita por Pablo de Tarso a la comunidad cristiana o Iglesia de Corinto. Fue escrita desde Éfeso1 cerca del tiempo de la Pascua en el tercer año del viaje de Pablo allí,2 sobre el año 57 después de Cristo, cuando planeaba visitar Macedonia para más tarde regresar a Corinto. Este libro trata sobre Pablo, quien mandaba cartas a los lugares que visitaba para recomendarles cosas.
CAPITULOS BIBLICOS DEL LIBRO DE PRIMERA DE CORINTIOS
Libro de Primera de corintios | Libro de Primera de corintios | Libro de Primera de corintios |
---|---|---|
Capitulo 1 | Capitulo 7 | Capitulo 13 |
Capitulo 2 | Capitulo 8 | Capitulo 14 |
Capitulo 3 | Capitulo 9 | Capitulo 15 |
Capitulo 4 | Capitulo 10 | Capitulo 16 |
Capitulo 5 | Capitulo 11 | 1-corintios explicado (capitulos y versiculos) |
Capitulo 6 | Capitulo 12 |
Primera de Corintios
¿Quienes eran los de Primera de Corintios?
La Primera epístola a los primera de Corintios fue escrita en Éfeso, donde, según Hechos 20.31, Pablo vivió tres años, probablemente entre el 54 y el 57. Mientras estaba allí, los creyentes de la congregación le hicieron llegar, posiblemente por conducto de Estéfanas, Fortunato y Acaico, algunas consultas. En este saludo, Pablo dice de sí mismo que es apóstol por la voluntad de Dios, aludiendo a su tardía y atípica conversión. Pablo era un extraño en la comunidad apostólica ya que no pertenecía a los doce ni a sus discípulos más inmediatos. Al no recibir de ellos la encomienda apostólica, Pablo se convirtió en un factor inopinado y decisivo de la expansión del cristianismo.
Corinto, capital de la provincia romana de Acaya, era la ciudad más grande de Grecia. Su condición de puerto cosmopolita y su prosperidad económica la habían convertido en un lugar proverbial por la inmoralidad de sus costumbres. Durante su segundo viaje misionero, Pablo permaneció allí más de un año y medio, y logró establecer una comunidad entusiasta y fervorosa (Hech. 18. 1-18). Pero fue precisamente en Corinto donde alcanzó su punto más crítico la confrontación del Cristianismo naciente con el pensamiento y las costumbres paganas, y apenas Pablo se alejó comenzaron a surgir graves conflictos. La llegada de Apolo (Hech. 18. 24.) y de otros predicadores cristianos que se presentaban como emisarios de Pedro, dividió profundamente a la comunidad, provocando la formación de bandos rivales. Muchos cristianos no se habían despojado suficientemente de las costumbres paganas, y caían en el libertinaje moral. Las asambleas litúrgicas estaban perturbadas por una escandalosa división entre ricos y pobres, o por formas de exaltación teñidas de paganismo. Algunos confundían el Evangelio con una sabiduría puramente humana y otros negaban la resurrección de los muertos.
Advertido de estos abusos, Pablo envió la PRIMERA DE CORINTIOS para restablecer el orden y responder a las consultas que se le habían hecho. Con su mirada penetrante, él va exponiendo grandes temas doctrinales a propósito de varios asuntos de orden práctico, algunos de ellos aparentemente insignificantes. Ningún otro escrito del Nuevo Testamento nos muestra de una manera tan concreta la vida de una comunidad y su situación ante el paganismo.
Antiguo Testamento
Nuevo Testamento