JOACAZ
= «Jehova posee».
(a) Variacion del nombre de Ocozias, el menor de los hijos de Joram rey de Juda (2 Cr. 21:17; cfr. 22:1). Los elementos constitutivos del nombre han sido traspuestos.
(b) Hijo y sucesor de Jehu sobre el trono de Israel. Comenzo a reinar en el año 817 a.C., primeramente asociado con su padre, y reino 17 años (2 R. 10:35; 13:1). Perpetuo el culto al becerro de oro instaurado por Jeroboam. El Señor castigo esta apostasia permitiendo a los sirios, bajo Hazael primero y despues bajo Ben-hadad, derrotar a Joacaz. Al final, Joacaz se quedo limitado a tener una guardia de cincuenta jinetes, diez carros y diez mil soldados de a pie. En su angustia, invoco a Jehova, que libro a Israel, despues de la muerte de Joacaz sin embargo, mediante sus dos sucesores: Joas y Jeroboam II. Joas volvio a tomar las ciudades que los sirios habian arrebatado a su padre; Jeroboam II restablecio las antiguas fronteras de Israel. Es indudable que Joas tuvo una ayuda inesperada. Al atacar a los sirios por su retaguardia, el rey de Asiria los obligo a abandonar el reino de Israel y a acudir a su propio pais para defenderlo.
(c) Uno de los hijos menores de Josias; a la muerte de este rey, el pueblo de Juda entronizo a Joacaz. El faraon Necao, al volver de la batalla contra Josias, paso por Jerusalen, destituyendo a Joacaz, y poniendo en su lugar a Joacim su hermano mayor; Joacaz fue llevado cautivo a Ribla, y despues a Egipto, donde murio (2 R. 23:30-34; 2 Cr. 36:1-4).
(d) Padre de Joa, que fue canciller de Josias (2 Cr. 34:8).