BABEL
Este termino aparece dos veces, y solo en el libro de Genesis. En la primera mencion (Gn. 10:10) es el nombre del primer lugar mencionado como el comienzo del reino de Nimrod; en la segunda mencion (Gn. 11:9) se da el nombre de «Babel» a la torre y a la ciudad, debido a que el lenguaje de los hombres quedo alli confundido, y no se entendian entre ellos. Aqui se toma «Babel» como contraccion de «balbel», de «balal», confundir (Keil y Delitzsch, «Commentary on the Old Testament», vol. 1, p. 176).
No hay base para afirmar que la torre debia
«llegar» al cielo (Gn. 11:4), puesto que el verbo
«llegar» no se halla en el original, sino que ha sido suplido para dar sentido a la traduccion. Era una torre «para» o «hacia» el cielo. Posiblemente el sentido fuera el de una torre de observacion y culto a los cielos, como un «zigurat», que fuera el centro religioso unificador de aquella ciudad en construccion, en una empresa humana unida de desafio contra Dios y de rebelion contra el. Este intento merecio el juicio de Dios con la confusion consiguiente de las lenguas y su forzosa dispersion en grupos diversos y divididos, en lugar de la gran confederacion unitaria contra Dios planeada por Nimrod.
Bibliografia:
Adam, Benjamin: «The Origin of Heathendom», Bethany Fellowship (Minneapolis, 1963); tambien publicada en castellano bajo el titulo de
«Astrologia, una antigua conspiracion» (Betania, 1978);
Custance, A. C.: «The Confusion of Tongues» (Doorway Papers, 8, Ottawa, 1961);
Leupold, H. C.: «Exposition of Genesis» (Baker Book House, Grand Rapids, 1942, 1981);
Morris, H. M.: «The Genesis Record» (CLP, San Diego, 1976).