BANCO
En la economia rural del AT, el prestamo de dinero era considerado desfavorablemente, y se tenia que efectuar sin interes (ex. 22:25; Lv. 25:37). Es por ello que se menciona en Neh. 5:3-4 el prestamo con garantias o hipotecario. En el NT vemos que el prestamo no quedaba limitado entre amigos, sino que habia venido a ser una ocupacion lucrativa. El banquero recibia dinero en deposito, y entregaba un interes (Lc. 19:23; Mt. 25:27). El cambio constituia una rama importante del comercio del dinero. Por una pequeña comision, el cambista cambiaba las monedas; p. ej., las contribuciones al templo debian ser hechas en la moneda del templo, y no con dinero gentil. Para ello se tenian que cambiar los denarios romanos y las dracmas griegas por los siclos judios (Mr. 11:15; Jn. 2:15). Vease PReSTAMOS.