BAILE
Entre los judios, expresion extemporanea de alegria secular o religiosa; jamas por puro placer; siempre de dia. Practicado generalmente por las mujeres (ex. 15:20; Jue. 11:34; 21:21; 1 S. 18:6,
7; Jer. 31:4, 13); a veces por los hombres solos (2
S. 6:14-23; Sal. 30:11; 49:3; Lm. 5:15; Lc. 15:25).
Solo se cita en la Biblia un caso de una mujer bailando, al estilo romano, delante de los hombres para agradarles: Salome. (Vease).
En algunas tumbas egipcias se conservan escenas de banquetes con intervencion de bailarinas. Entre los hebreos se utilizaba el baile para celebrar efemerides nacionales (ex. 15:20, 21), para recibir a los heroes (Jue. 11:34; 1 S.18:6) y para manifestar regocijo por alguna bendicion especial (2 S. 6:14; Jer. 31:4, 13; Lc. 15:25). Tambien
figuraba en los servicios religiosos y actividades que tenian que ver con expresiones de la fe (Sal. 149:3; 150:4).