AMARNA

AMARNA

Nombre en el Alto Egipto, a casi mitad de camino entre Lúxor y El Cairo, en la ribera oriental del Nilo; se trata de las minas de la ciudad de Akhenaton. Famosa por el hallazgo allí, a finales del siglo pasado, de un archivo de más de 350 cartas en tabletas de arcilla, en escritura cuneiforme. Éstas fueron traducidas al inglés por S. A. B. Mercer (1939).

En la actualidad la teoría más difundida acerca de la datación de estas cartas es que se corresponden al siglo XV a.C. Sin embargo, esta concepción, y también la cronología más divulgada de la historia de Egipto, se enfrentan con graves problemas. La evidencia interna de las tabletas, el marco histórico en que se desarrolla la acción en ellas referidas, llevan, en un análisis contrastado, a la conclusión de que pertenecen a la época de Josafat (rey de Judá, en la primera mitad del siglo IX a.C.).

Las razones para sostener la postura tradicional del siglo XV a.C. carecen en realidad de base. Los estudios alternativos que muestran la necesidad de asignar a estas cartas esta fecha más tardía no han recibido tanta difusión; las consecuencias de esta fecha tardía son inmensas, por cuanto afectan a la cronología de la historia egipcia, que se basa mayormente en la relación de las dinastías dada por Maneto (sumo sacerdote egipcio de Heliópolis del siglo III a.C.). Esta cronología ha sido sometida a ciertas revisiones por parte de los egiptólogos, debido a dificultades que evidencian su poca fiabilidad en unos puntos concretos. Además, también entra en fuerte conflicto con la cronología bíblica. Tanto las recientes investigaciones históricas de Courville como de Velikovsky y otros, así como los resultados de las dataciones del carbono-14 sobre artefactos históricos egipcios exigen también la contracción de la cronología egipcia, ajustándola con la bíblica.

Se ha difundido mucho la idea de que el nombre «abiru», contra los que se pedía ayuda al rey de Egipto en algunas de estas cartas, debe identificarse con los hebreos de la época de la conquista de Josué. Sin embargo, esta identificación provoca más problemas que los que resuelve; la identificación de estos «abiru» debe más bien hacerse con bandas de forajidos y de hordas hostigadoras como las que aparecen en el marco histórico ofrecido en los tiempos turbulentos del Israel dividido (1 R. 16:22; 2 R. 1:10; 2 Cr. 16:22). (Véase CRONOLOGÍA y EGIPTO.)

Bibliografía:
W. F. Libby, Albert W. Burgstahler, Herbert C. Sorensen, Thomas Mowles, Israel M. Isaacson, y Euan MacKie, en un Simposium sobre carbono-14 en la revista Pensée, Student Academic Freedom Forum, Portland, Oregón, primarvera-verano, 1973;
Albert W. Burgstahler, «The Tell El-Amarna Letters and the Ancient Records of Assyria and Babylonia», Pensée, otoño, 1973;
Israel M. Isaacson, «Applying the Revised Chronology», Pensée, otoño, 1974;
Immanuel Velikovsky y William H. Stiebing Jr.,
«The Revised Chronology, pro and con», Pensée, invierno, 1974-75;
Donovan A. Courville: «The Exodus Problem and its Ramifications, vol. 1, pp. 279-299; vol. 2, pp. 314-325, Challenge Books, Loma Linda, California, 1973;
Immanuel Velikovsky: «Ages in Chaos», pp. 223- 340, Doubleday, Garden City, N.Y., 1952.


Letra ALetra ALetra A
AZUFRE APELACIONANGEL
AZARIASAPEDREAMIENTOANCIANO
AYUNOAODAMORREOS
AYOAÑOAMOR
AVISPAANZUELOAMONITAS
AVESTRUZANTORCHAAMILENIALISTAS
AVESANTONIAAMIGO
AVENTADORANTIPATRISAMEN
ATENASANTIPASAMARNA
AVARICIAANTIOQUIAALTISIMO
AUTORIDADANTICRISTOALMA
AUGUSTO-CESARANTIOCOALIMENTOS
ATRIOANIMALESALFABETO
AUGUSTOANILLOALEJANDRO
ATEOANGEL-DE-JEHOVAALDEA
ATAUDANGELAGUA
ATAROT-ADARANTIOQUIA-DE-PISIDIAAGRIPA
ATAROTANFIPOLISAGRICULTURA
ATAR-Y-DESATARANDRONICOADULAMITA
ATALIAANCLAADULAM
ATARANATOTADRIATICO
ASUEROANASADRIA
ASTROLOGOS-ADIVINACIONAMULETOADRAMICIO
ASTAROT-KARNAIMAMRAMADRAMELEC
ASTAROTAMONADORNO
ASPIDAMNONADORACION
ASPERSIONAMINADABADOPCION
ASONAMBARADONISEDEC
ASNOAMATISTAADONIRAM
ASMONEOSAMASAIADONIAS
ASKENAZAMANADOBE
ASIRIAALMOHADAADMA
ASIARCAALMENASADEREZO
ASIAALIANZAADAR
ASFALTOALHEÑAADAN
ASERAALGUACILADAM
ASERALFAADA
ASENATALELUYAACZIB
ASEDIOALBAÑILACSAF
ASDODALAMOACRABIM
ASCENSIONAJELET-SAHARACO
ASCALONAHITOFELACMETA
ASALARIADOAHITOBACIMOS
ASAFAHIMOTACERO
ASAELALGARROBAACEPCION-DE-PERSONAS
ASAAHIMELECACELDAMA
ASTROLOGOAHIMANACEITUNA
ARTEMASAHILUDACEITE
ARTAJERJESAHIEZERACCION-DE-GRACIAS
ARREPENTIMIENTOAHICAMACAZ
ARREBATAMIENTO-PARCIALAHAVAACAYA
ARREBATAMIENTOAGURACAN
ARRASAGUAS-CALIENTESACAICO
ARQUIPOAGATAACAD
ARQUEOLOGIAAGARENOSACACIA
ARQUELAOAGAGACAB
ARPAAGABOABUBILLA
AROERANATEMAABSALON
ARNONANANIASABRAHAM
ARMAGEDONANACEOSABORTO
ARMADURAANACABORRECIMIENTO
ARISTOBULOANÁABORRECER
ARISTARCOANAABOMINACION-DESOLADORA
ARIOCAMOSABOMINACION
ARIMATEAAMRAFELABOGADO
ARIETEAMASIASABNER
ARIELALGAABLUCIONES
ARGODAMONABIU
ARFADALFEOABISUA
ARETASALAMOTABISMO
AREOPAGOALABASTROABISAI
ARCO-IRISALFAREROABISAG
ARCA-DE-NOEAJENJOABIRAM
ARBOL-DE-LA-VIDAAJALONABINADAC
ARAUNAAINABIMELEC
ARARATAHOLIBAMAABIB
ARAÑAAHOLAABIATAR
ARAMEOSAHINOAMABIASAF
ARBOLAHIMAASABIAS
ARAMEOAHIASABEL-SITIM
ARADOAGUAS-AMARGASABEL-IZRAIM
ARADAGAPEABEL-BET-MAACA
ARABIAAFEITESABEL
ARABAADUMINABEJA
AQUISAFECABED-NEGO
AQUILAAGARABDON
APOSTOLAGUILAABDIAS
APOSTASIAAGUIJONABDÍAS
APOSENTO-ALTOAHOGADOABBA
APOLOSAINONABARIM
APOLONIAAJOABANA
APOCRIFOSALASABAGTA
APOCALIPTICAALMENDRA-/-ALMENDROABADON
APOCALIPSISANDRESABEC
APISANGELES-CAIDOSAARONITAS
APIAAARON