ES BAAL
En el AT es traduccion de «shani», y a menudo va acompañada de la palabra «tolaath», «gusano o gorgojo», denotando evidentemente que el colorante se conseguia de algun animal de este tipo, como de la cochinilla.
La escarlata se uso mucho en la tapiceria del tabernaculo, juntamente con el azul y la purpura; pero ahi se refiere evidentemente a algun tejido de color escarlata. Si el purpura se toma como simbolo de la realeza y dominio universales, la escarlata puede significar grandeza terrena y realeza israelita (ex. 39:1-29; Jos. 2:18, 21; 2 S.
1:24; Pr. 31:21; Cnt. 4:3; Is. 1:18).
En el NT el Señor Jesus fue vestido de un manto de escarlata, «kokkinos», Mt. 27:28 (en Marcos y Juan es «purpura»: pudiera haberse tratado de un manto viejo y descolorido que hubiera podido recibir cualquiera de los dos nombres).
La escarlata es tambien empleada para señalar la grandeza terrena de Roma (Ap. 17:3, 4; 18:12,
16).