ESMIRNA
= «mirra».
Esta ciudad, de gran antigüedad, se elevaba sobre la costa occidental de Asia Menor. Pertenecio a la Confederacion Jonica. Hacia el año 580 a.C. fue destruida por Aliates, rey de Lidia, y permanecio en ruinas unos 200 años. Alejandro Magno planeo
su reconstruccion, que sus sucesores inmediatos llevaron a cabo sobre otro emplazamiento.
La nueva Esmirna vino a ser una gran ciudad comercial, manteniendo su prepotencia en la epoca romana. La ciudad vino a ser una parte de la provincia de Asia, que los romanos anexionaron en el año 133 a.C., y organizaron entre el 129 y 126.
La iglesia de Esmirna es la segunda de las siete iglesias de Asia Menor, a las que se dirige el apostol Juan en el Apocalipsis. No le reprocha nada, sino que la exhorta a permanecer firme en la persecucion (Ap. 1:11; 2:8-11).
Policarpo, obispo de Esmirna, sufrio alli el martirio, probablemente el año 169 d.C.
En el año 178 d.C. un terremoto destruyo la ciudad, que fue rapidamente reconstruida.
Situada sobre un magnifico puerto natural, y sobre una importante via de comunicacion, Esmirna era una ciudad ideal para el comercio.