CADENAS
Varios vocablos griegos y hebreos se traducen a las lenguas modernas con la palabra «cadenas».
(a) Despues de la caida de Jerusalen en el año 586 antes de Cristo, Jeremias se encontraba «en cadenas», es decir, prisionero con varios compañeros (Jer. 40:1-4).
En sentido metaforico se usa para indicar las cadenas de la afliccion o del dolor, y a veces se usa la palabra «cuerdas», lo cual indica que muchos prisioneros eran atados con cuerdas y no con cadenas metalicas (Jb. 36:8).
(b) Tambien indica la serie de estrellas en el firmamento, especialmente las constelaciones de las Pleyades y de Orion (Jb. 38:31). Algunas versiones como la Nueva Biblia Española traducen la palabra hebrea por «lazos» o
«ligaduras», en este pasaje, en vez de «cadenas».
(c) La palabra, puede usarse tambien para designar joyas (ex. 28:14). Algunas versiones como la Reina-Valera traducen aqui la palabra hebrea por
«cordones». Tambien designa motivos
ornamentales en el templo de Salomon (1 R. 7:17; 2 Cr. 3:5) y las cadenas puestas de adorno a los idolos (Is. 40:19).
(d) Designa, en sentido metaforico, el cuidado de Dios por Jerusalen (Ez. 16:11). A veces el rey regalaba a su favorito una cadena o collar (Dn. 5:29).
(e) En sentido general se usa de todo aquello que liga, ata o une, ya en sentido material o moral (Hch. 26:29; He. 11:36; Ef. 6:20; Jud. 6).