CIUDADANO
(gr.: «politës).
Aquel que disfrutaba de derechos y deberes municipales, y de la proteccion de las leyes.
Pablo era «ciudadano» de Tarso (Hch. 21:39). Los creyentes de la gentilidad ya no son extraños a los privilegios del pueblo de Dios, sino que son
«conciudadanos» con los santos, y «de la casa de Dios» (Ef. 2:19). La ciudadania cristiana,
«politeuma», no es terrenal, sino que esta en el cielo, de donde espera al Salvador (Fil. 3:20).
CIUDADES DE LA LLANURA (Veanse SODOMA, GOMORRA, ADMA, ZEBOIM, ZOAR)
CIUDADES DE REFUGIO tip, CIUD LEYE
En Israel el homicidio estaba penado con la muerte. La unica exencion estaba en el homicidio involuntario. Para la proteccion del homicida involuntario se señalaron seis ciudades de refugio, tres a cada lado del Jordan, a donde deberia huir todo el que hubiera dado muerte, involuntariamente, a alguien. Fueron dadas a los levitas, y los ancianos de estas ciudades debian determinar si la muerte habia sido causada por accidente o no; en caso afirmativo, el vengador de la sangre no estaba autorizado a dar muerte al homicida. Sin embargo, este debia permanecer en la ciudad de refugio hasta la muerte del sumo sacerdote; solo despues podia volver a sus posesiones. Si salia de la ciudad antes de ello, y el vengador de la sangre le hallaba, este podria darle muerte (Nm. 35:6-32; Jos. 20:2-9; 21:13-38; 1 Cr.
6:57, 67).
Las ciudades de refugio al oeste del Jordan eran: Cedes, en el monte de Neftali, en Galilea; Siquem, en el monte de Efrain y
Quiriat-arba (Hebron), en el monte de Juda. Al este del Jordan fueron:
Beser en el desierto perteneciente a la tribu de Ruben;
Ramot de Galaad, de la tribu de Gad; y
Golan de Basan, de la tribu de Manases (Jos. 20:7- 8).
Se ha calculado que la distancia entre cada una de estas ciudades estaba alrededor de los 110 kilometros, de manera que la maxima distancia desde cualquier punto a una de estas ciudades seria de 55 kilometros.