CAMINO
Junto al significado literal (comunicacion de ciudades y lugares), el Antiguo Testamento habla de la vida humana como un camino (Sal. 37:5) en el que el hombre es guiado por Dios (ex. 13:21) y que cada uno puede andar (Jb. 23:11) o rechazar (Mt. 2:9). Por esto los profetas exhortan a apartarse de los falsos caminos (Jer. 25:5) y a dirigirse por los caminos verdaderos (Jer. 31:21). El piadoso pide a Dios que le muestre el camino (Sal. 27:11; 119). El tiempo de la nueva alianza es iniciado con la llamada del Bautista a preparar un camino para el Señor (Mr. 1:3 y paralelos). Jesus es la coronacion del camino que Dios ha planeado para la salvacion (Ro. 11 :33 ss); se denomina a si mismo camino (Jn. 14:6). Cristo, con su encarnacion, ha abierto un nuevo camino por el que el hombre puede llegar hasta Dios (He. 10:19 s). Tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento puede encontrarse la figura de los dos caminos, entre los que el hombre debe elegir (Sal. 1:6; Pr. 15:19; Mt. 7:13 s).
Los romanos construyeron carreteras y caminos por todo el imperio, algunas de las cuales todavia estan en uso. Una de las mas famosas es la Via Apia (Hch. 28:13-16). Tan extensa era la red de caminos, que se llego a decir que «todos los caminos conducen a Roma».