CONCILIO
(gr.: «sunedrion» = «sentados juntos») se traduce siempre «concilio» en la revision 1960; la revision 1977 translitera «sanedrin» en todos los casos menos en Mt. 10:17; Mr. 13:9, donde dice
«tribunales». No parece haber equivalente hebreo para este termino. El judaismo rabinico afirma que su origen esta en los setenta ancianos elegidos para asistir a Moises (Nm. 9:16, 17); pero nada se dice de tal concilio en la epoca del reino.
Su origen parece estar en la epoca de los Macabeos.
Los escritores mas antiguos no nos dan su composicion; del NT vemos que estaba constituido por los principales sacerdotes, o cabezas de los veinticuatro ordenes del sacerdocio, mas los ancianos, los doctores de la ley, y los escribas. Era el tribunal supremo de los judios, actuando «en todas las causas, y sobre todas las personas, eclesiasticas y civiles».
Sus decisiones eran vinculantes sobre todos los judios en todas partes. Sus poderes fueron limitados por Herodes y despues por los romanos, que prohibieron a los judios llevar a cabo sentencias de muerte sin refrendo de la autoridad imperial (Jn. 18:31).
El Señor (Lc. 22:66); Pedro y Juan (Hch. 4:1-23; 5:17-41); Esteban (Hch. 6:12-15); y Pablo (Hch. 22:30; 23:1-10) comparecieron ante el Concilio, o Sanedrin.