CINTURON
Una faja de tela o de cuero que acostumbran llevar los orientales para ceñirse cuando quieren correr, pelear o trabajar; en el campo y en el taller, las vestiduras sueltas que les caen hasta los pies.
Era simbolo de la actividad y la eficiencia (1 S. 2:4; Jb. 12:18; Is. 45:5; Hch. 12:8).
El cinturon apretado aumenta la fuerza de resistencia; luego sirve como simil de la fortaleza cristiana (Ef. 6:14; 1 P. 1:15).
El cinturon se hacia tambien de seda, algunas veces bordado (Pr. 31:24; Dn. 10:5; Ap. 15:6). A menudo era largo y ancho, dandosele varias vueltas.
A veces servia de bolsa, siendo en griego identicas las voces «dinero» y «bolsa» (Mt. 10:9).
Se portaban a veces cuchillos o puñales prendidos en el cinturon. Alli tambien los escribientes llevaban sus tinteros de cuerno, y los carpinteros sus reglas (2 S. 28:8; Ez. 9:2).
Los cinturones de los sacerdotes eran de un lino extraordinariamente fino, colgando las puntas hasta los pies (ex. 28:4, 39:40).