CAMPAMENTO
El «campamento» era una expresion comun para referirse a Israel en el desierto: el tabernaculo en el centro y las doce tribus, cada una en su lugar señalado, dispuestas a su alrededor constituian el campamento. Todo estaba ordenado por Dios, y cada tribu debia plantar sus tiendas en los lugares a ellas designadas (Nm. 2). Como seria de esperar, Moises, Aaron, y los sacerdotes eran quienes estaban mas cerca de la puerta del tabernaculo, y los levitas rodeaban los otros tres lados.
Ciertas impurezas excluian a quienes las contraian hasta que quedaban purificados, y muchas cosas tenian que ser llevadas afuera como indignas del lugar en medio del cual Dios moraba. Cuando el mismo campamento quedo contaminado por el becerro de oro, Moises «tomo el tabernaculo, y lo levanto lejos, fuera del campamento, y lo llamo el Tabernaculo de la reunion». No se trataba realmente del Tabernaculo, porque no habia sido todavia erigido entonces. La palabra significa
«tienda», e indudablemente se trataba de una tienda que anticipaba el Tabernaculo, sacado significativamente fuera del campamento, para mostrar que la morada de Dios no podia estar
donde estaba un idolo, porque se añade, «y cualquiera que buscaba a Jehova, salia al tabernaculo de reunion que estaba fuera del campamento» (ex. 33:7).
Los cuerpos de los animales cuya sangre era introducida en el santuario por parte del sumo sacerdote por el pecado eran quemados fuera del campamento (ex. 29:14; Lv. 4:11, 12; He. 13:11). Con esto se relaciona el hecho de que Jesus tambien «padecio fuera de la puerta» ( de Jerusalen, que entonces respondia al campamento); sobre todo se basa la exhortacion a los cristianos: «salgamos, pues, a el, fuera del campamento, llevando su vituperio» (He. 13:12, 13).
Todo el sistema religioso terreno adaptado al hombre natural, como el judaismo de antaño, responde ahora al «campamento», que los cristianos estan exhortados a abandonar. Los sistemas religiosos que tienen su lugar reconocido en el mundo se hallan en contraste con el caracter celestial y espiritual de la iglesia de Dios. El campamento de los santos y la ciudad amada en Ap. 20:9 se refiere a la nacion de Israel en una escena que tiene lugar al final del milenio. No hay
«campamento» para la iglesia en la tierra.