MACPELA

MACPELA

(probablemente «doble»).
Campo situado frente a Mamre, con una plantacion de arboles, y donde habia una cueva; pertenecia a Efron, heteo (Gn. 23:9, 17-19). Abraham adquirio el terreno con la cueva por cuatrocientos siclos de plata, a fin de sepultar a Sara en la cueva. el mismo fue sepultado alli por Isaac e Ismael, sus hijos (Gn. 25:9, 10). Alli quedaron tambien los cuerpos de Isaac, de Rebeca, de Lea, de Jacob (Gn. 35:29; 47:28-31; 49:29-33;
50:12, 13), y quiza otras personas no mencionadas.
En la epoca de Cristo habia en Hebron monumentos erigidos sobre la cueva de los patriarcas (Guerras 4:9, 7). Es probable que la cueva bajo la gran mezquita actual de Hebron sea la de Macpela. A partir del año 1268 d.C. los cristianos han estado excluidos de la mezquita y de la cueva. Solo las siguientes personas tuvieron permiso para hacer cortas visitas: el principe de Gales (7 de abril 1862); el Kronprinz de Prusia (noviembre 1869); los dos hijos del principe de Gales, uno de los cuales vino a ser Jorge V de

Inglaterra (5 de abril 1882). Despues de la toma de Hebron a los turcos (nov. 1917), el coronel Meinertzhagen pudo entrar por una puerta situada en la base del cenotafio de Abraham, pero sus descripciones no han sido lo suficientemente claras para satisfacer a los eruditos. La mezquita es una antigua iglesia cristiana transformada en mezquita. En la mezquita, junto al muro noroccidental y a unos tres metros al sudoeste de la entrada principal, se halla un orificio redondo de 35 cm. de diametro practicado en el suelo enlosado. Por alli se entreve un pasadizo que desciende hasta unos 4,5 m de profundidad y que lleva a una apertura de una pared sureste. Este pasadizo es probablemente la antecamara de una doble cueva al sureste. Bajo el embaldosado de la mezquita se pudo observar que habia dos entradas selladas que se dirigian al subterraneo; no se podrian abrir sin arrancar el pavimento. La posicion de estas dos entradas parece indicar que en el pasado se podia acceder a la cueva por el techo rocoso. El suelo de la mezquita y el atrio que hay ante ella se encuentran a 4,5 m de altitud sobre el camino que pasa al lado sudoeste del santuario. En el angulo noroeste del conjunto se halla una «tumba de Jose»; sin embargo, fue sepultado en Siquem (Jos. 24:32).


Letra MLetra MLetra M
MUSICAMIDTRIBULACIONISMOMARFIL
MURCIELAGOMIDRASMARESA
MURATORIMICTAMMARDOQUEO
MURALLAMICMASMARDIKH
MUNDOMICALMARCOS
MULTAMICAIASMARCA
MULAMEUNIMMARAVILLA
MUJERMETALMARANATA
MUERTEMESOPOTAMIAMARA
MOSTAZAMESONMAR ROJO
MOSQUITOMESIASMAR MUERTO
MOSCAMESECMAR DE CINERET
MORIAMESAMAR
MOREMESMAQUIR
MONTAÑAMEROMMAON
MONOTEISMOMERODAC BALADANMANZANA
MONOGAMIAMERNEPTAHMAQUERONTE
MONARQUIAMERETRIZMANUSCRITOS BIBLICOS
MOMIAMERCURIOMARCA DE JARRA
MOISES (Escritos)MERARITASMANTEQUILLA
MOISES (Vida)MERARIMANSEDUMBRE
MOABITASMERABMANOA
MOABMENTIRAMANO
MNASONMENTAMANDRAGORA
MIZRAIMMENSTRUACIONMANASES
MIZPAMENFISMANAHAT
MIZARMENEMANAEN
MIZAMENDIGOMANA
MITRIDATESMENAHEMMAMRE
MITRAMELQUISEDECMAMON
MITOMELITAMALTA
MITILENEMEJILLAMALICIA
MISTERIOS (RELIGIONES DE)MEHUNIMMALDICION
MISTERIOMEGUILLOTMALDAD
MISNAMEGUIDOMALCO
MISIAMEFI BOSETMALAQUIAS
MISERICORDIA DE DIOSMEDITERRANEOMAL
MISAELMEDICINAMAHANAIM
MIRTOMEDIADORMAHALAT
MIRRAMEDIAMAGOS
MIRAMEDEBAMAGOG
MIQUEASMAZOMAGO
MINISTERIOMAYORDOMOMAGNIFICAT
MINERIAMATUSALENMAGISTRADO
MINERALES DE LA BIBLIAMATIASMAGIA
MINAMATEOMAGDALA
MILLOMATANIASMAGADAN
MILLARMATANMAESTRO
MILLAMASQUILMADRE
MILOMASORETASMADIANITAS
MILETOMASAHMADIAN
MILENIOMASADAMADERA
MILAGROMARTILLOMACHO CABRIO
MIGUELMARTAMACTES
MIESMARIAMACPELA
MIELMARIMACEDONIA
MACABEOS