MERODAC BALADAN

MERODAC BALADAN

Forma heb. del acadico: «Marduk ha dado un hijo» (en 2 R. 20:12, Berodac, tal como aparece en el texto heb., cfr. la revision 1909 de Reina- Valera, debe ser debido al error de un copista, a menos que la «b» represente un sonido intermedio entre la «m »y la «b» en acadico).
Rey de Babilonia, hijo de Baladan (2 R. 20:12), originario de Bit-Yakin, cerca de la desembocadura del eufrates, zona originaria de los caldeos. Habil, valiente y decidido, se hizo el jefe de ellos. Hacia el año 731 a.C., se sometio a Tiglat-pileser III, rey de Asiria. Pero en el año 722, durante el asedio de Samaria por los ejercitos asirios, los babilonios se enteraron de la muerte de Salmansar V, rey de Asiria. Merodac-baladan aprovecho esta circunstancia para apoderarse del trono de Babilonia. Sargon, rey de Asiria, reconocio su independencia en el año 721 a.C. Merodac-baladan reino durante 11 años. Fue el que hacia el año 712 envio una embajada a Ezequias que, bajo el pretexto de una visita de cortesia (2 R. 20:12-19; 2 Cr. 32:31; Is. 39:1-8),
debia esforzarse en convencerlo para que se

coaligara con los soberanos de Babilonia, Susa, Fenicia, Moab, Edom, Filistea y Egipto, contra el imperio de Asiria. Sargon deshizo este plan, atacando individualmente a sus enemigos antes que se hubiesen aliado de manera formal, y los fue venciendo uno a uno. En el año 710, Sargon se apodero de Babilonia; el año 709 se hizo con Bit- Yakin, cayendo en sus manos Merodac-baladan, que estaba refugiado alli. Sin embargo, los asirios le dejaron establecido en Bit-Yakin. En el año 703 volvio a entrar en Babilonia, haciendo de Borsipa su residencia favorita. Este segundo reinado, sin embargo, no duro ni un año. Senaquerib, hijo y sucesor de Sargon, lo vencio y lo envio a Bit- Yakin. En el año 694, Senaquerib decidio someter a los caldeos. Descendio con una flota por el rio Tigris, hasta Opis, desde donde los paso, sobre tierra, hasta el eufrates. Llegaron asi a Bit-Yakin y la subyugaron, junto con el Elam. Asi Merodac- baladan no pudo llevar a cabo sus planes, pero desde entonces los caldeos, absorbidos en el conjunto babilonico, vinieron a constituir su casta dominante.


Letra MLetra MLetra M
MUSICAMIDTRIBULACIONISMOMARFIL
MURCIELAGOMIDRASMARESA
MURATORIMICTAMMARDOQUEO
MURALLAMICMASMARDIKH
MUNDOMICALMARCOS
MULTAMICAIASMARCA
MULAMEUNIMMARAVILLA
MUJERMETALMARANATA
MUERTEMESOPOTAMIAMARA
MOSTAZAMESONMAR ROJO
MOSQUITOMESIASMAR MUERTO
MOSCAMESECMAR DE CINERET
MORIAMESAMAR
MOREMESMAQUIR
MONTAÑAMEROMMAON
MONOTEISMOMERODAC BALADANMANZANA
MONOGAMIAMERNEPTAHMAQUERONTE
MONARQUIAMERETRIZMANUSCRITOS BIBLICOS
MOMIAMERCURIOMARCA DE JARRA
MOISES (Escritos)MERARITASMANTEQUILLA
MOISES (Vida)MERARIMANSEDUMBRE
MOABITASMERABMANOA
MOABMENTIRAMANO
MNASONMENTAMANDRAGORA
MIZRAIMMENSTRUACIONMANASES
MIZPAMENFISMANAHAT
MIZARMENEMANAEN
MIZAMENDIGOMANA
MITRIDATESMENAHEMMAMRE
MITRAMELQUISEDECMAMON
MITOMELITAMALTA
MITILENEMEJILLAMALICIA
MISTERIOS (RELIGIONES DE)MEHUNIMMALDICION
MISTERIOMEGUILLOTMALDAD
MISNAMEGUIDOMALCO
MISIAMEFI BOSETMALAQUIAS
MISERICORDIA DE DIOSMEDITERRANEOMAL
MISAELMEDICINAMAHANAIM
MIRTOMEDIADORMAHALAT
MIRRAMEDIAMAGOS
MIRAMEDEBAMAGOG
MIQUEASMAZOMAGO
MINISTERIOMAYORDOMOMAGNIFICAT
MINERIAMATUSALENMAGISTRADO
MINERALES DE LA BIBLIAMATIASMAGIA
MINAMATEOMAGDALA
MILLOMATANIASMAGADAN
MILLARMATANMAESTRO
MILLAMASQUILMADRE
MILOMASORETASMADIANITAS
MILETOMASAHMADIAN
MILENIOMASADAMADERA
MILAGROMARTILLOMACHO CABRIO
MIGUELMARTAMACTES
MIESMARIAMACPELA
MIELMARIMACEDONIA
MACABEOS