MICMAS
= «algo escondido».
Localidad cercana a la montaña de Bet-el (1 S. 13:2); al este de Bet-aven (1 S. 13:5), al norte de Geba (1 S. 14:5; Is. 10:28, 29).
Los filisteos acamparon en Micmas para combatir contra Saul. Jonatan y su escudero tuvieron el valor de atravesar una escarpada garganta cuya cumbre estaba ocupada por los filisteos; el ejercito de Israel los siguio y acabaron poniendo a los ejercitos de los filisteos en desbandada (1 S. 13:5- 7, 15; 14:1-23).
Volvieron exiliados de Micmas del cautiverio babilonico (Esd. 2:27; Neh. 7:31). Eran benjamitas (Neh. 11:31).
Jonatan Macabeo se instalo en Micmas para juzgar (1 Mac. 9:73; Ant. 13:1, 6).
El desfiladero de Micmas se llama hoy Mukhmãs, termino que sigue evocando el antiguo nombre. Se halla a 12 Km. al nor-noreste de Jerusalen, y a 5 Km. al sur-sureste de Bet-el. Mukhmãs es asimismo un pueblo pequeño; la garganta se puede identificar probablemente con el wadi es- Suweinît.